México.- Essa Hassan, el primero de los 30 estudiantes sirios que llegarán a México para concluir sus estudios universitarios, arribará a México el próximo 17 de septiembre y se matriculará en la Universidad Panamericana campus Bonaterra, en la ciudad de Aguascalientes.

Hassan huyo de la guerra civil en 2012, pocos meses después de que el conflicto estallara.

"Cuando el conflicto inició en Siria, yo estaba estudiando en la universidad, listo para estar un año más y graduarme así poder ver que podía hacer antes de que me llamaran a realizar el servicio militar como soldado. El punto es que yo rechazo la idea de la guerra desde el principio?.

Hassan deberá pasar por un programa de interculturalización antes de tomar sus clases y poder concluir su carrera, mismo que otros alumnos extranjeros han tomado antes que el refugiado sirio.

El proyecto de traer estudiantes sirios nació como una iniciativa del proyecto Habesha, impulsado por egresados de universidades que quieres aportar un poco a la crisis de refugiados. Su vocero para la zona del Bajío, Tomás Sarmiento, explicó al diario Excélsior que su acción ?tiene como objetivo lanzar un mensaje de solidaridad al pueblo de Siria a través de traer a 30 refugiados Sirios a que concluyan sus estudios?.

Hassan considera que la llegada de los 30 sirios puede verse como una inversión a futuro: ?creo que nuestra generación podría hacer cosas en diferentes maneras, pero ahora todo el mundo, no sólo en Siria, todo mundo trata de cambiar lo que ha recibido de viejas generaciones, ése es el cambio del que hablamos: yo creo que esos 30 estudiantes son una inversión para el futuro".