Hoy 19 de mayo es el Día del Mercadólogo, aunque también se celebran otras efemérides como:
- Día Mundial del Médico de Familia
- Día Mundial del Juego Limpio
- Día Mundial de la Donación de la Leche Materna
- Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Tal y como se dijo, este 19 de mayo es el Día del Mercadólogo, en donde se reconoce a todos los profesionales del marketing en México y otros países.
Pero también este 19 de mayo es el Día Mundial del Médico de Familia, quien se especializa en la asistencia médica integral de las personas.
También este 19 de mayo es el Día Mundial del Juego Limpio, el cual se celebra desde este 2025 gracias a la ONU.
Por otro lado, el Día Mundial de la Donación de la Leche Materna es otra efeméride que se celebra desde el 2010, siendo proclamado por el Congreso Iberoamericano de Bancos de Leche Humana.







Y finalmente, este 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, el cual incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
Este 19 de mayo se celebra el Día del Mercadólogo en México y otros países
Tal y como se dijo, este 19 de mayo se celebra el Día del Mercadólogo en México, en donde se reconoce a todos aquellos dedicados al marketing, cuya labor es clave para él exito de marcas y empresas.
Se sabe que los mercadólogos son los responsables de crear y llevar a cabo estrategias de posicionamiento para conectar con los consumidores.
Por lo que su labor es vital para el crecimiento de la marca o empresa y su economía, por lo que este 19 de mayo en el Día del Mercadólogo, es una fecha especial para reconocer su valor e importancia.

El Día Mundial del Médico de Familia es este 19 de mayo
Además de ser el Día del Mercadólogo, este 19 de mayo también se conmemora el Día Mundial del Médico de Familia.



El Día Mundial del Médico de Familia es una fecha en donde se rinde homenajea los especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria.
Pues ellos son los responsables de la asistencia médica integral de las personas y la familia; la medicina familiar de hecho, es una especialidad que tiene una duración de tres años.
Por lo que entre sus funciones están el dar atención médica al paciente de acuerdo al perfil de su edad, género, patología o grupo de riesgo.

El Día Mundial del Juego Limpio se celebra el 19 de mayo
También este 19 de mayo es el Día Mundial del Juego Limpio, el cual comenzó a celebrarse a partir de este 2025.
El Día Mundial del Juego Limpio fue propuesta en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en donde se pretende conseguir una sociedad pacífica e igualitaria en el mundo del deporte.
Pues uno de los tantos propósitos del deporte es inspirar a las personas, eliminar barreras raciales y políticas, así como luchar contra la discriminación y los conflictos.

El 19 de mayo es el Día Mundial de la Donación de la Leche Materna
También el Día Mundial de la Donación de la Leche Materna se celebra este 19 de mayo, una efeméride celebrada desde el 2010.
El Día Mundial de la Donación de la Leche Materna es una forma de rendir homenaje a las madres que donan leche materna a los recién nacidos que no pueden ser amamantados por su madres.
Esto ya sea por causas de enfermedad o intolerancia a fórmulas de leche artificial, por lo que el Día Mundial de la Donación de la Leche Materna es también una manera de incentivar esta práctica.
También el Día Mundial de la Donación de la Leche Materna de este 19 de mayo, se intenta promover los beneficios de esta donación como salvar vidas y fomentar el desarrollo de los recién nacidos.

El Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal se conmemora este 19 de mayo
Finalmente, este 19 de mayo es el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, el cual incluye enfermedades como la de Crohn y colitis ulcerosa.
La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), son dos enfermedades digestivas crónicas que afectan a unos 5 millones de personas en todo el mundo.
Estas se caracterizan porque cursan con brotes y periodos de remisión, y se desconoce el origen de la enfermedad.
No obstante, se piensa que hay factores inmunitarios, ambientales y genéticos, y su presencia es más frecuente en los países desarrollados.
