México.- Familiares y amigos de las 17 personas levantadas en el municipio de Arcelia el fin de semana, marcharon y bloquearon la carretera federal Iguala-Altamirano por más de tres horas para exigir a las autoridades estatales y federales la búsqueda de los levantados.
Al filo de las 11 horas de este martes, alrededor de 500 personas partieron en marcha de la Plaza Central hacia la carretera federal, pero a su paso por el hotel donde se hospedan los elementos de la Policía Federal, lanzaron una serie de consignas para exigir su salida del municipio.
Acusan que dicha corporación ha sido cómplice de los grupos de la delincuencia organizada que operan en la región de Tierra Caliente, y que son los que ha causado esta ola de secuestros y asesinatos.
Durante el bloqueo, que duró cerca de tres horas, gritaron consignas en contra de la corporación y pidieron que sea la Marina Armada quien se encargue de la seguridad en la Zona, toda vez que no confían en la Policía Federal.
Uno de los familiares confirmó que son 17 las personas que fueron "levantadas" el sábado pasado, cuando una caravana de familias se dirigían a una boda en la comunidad de Las Palmas, donde además fueron asesinadas tres personas y dos vehículos fueron quemados.
Los manifestantes advirtieron que si en esta semana no aparecen con vida los 17 secuestrados tomarán las armas para iniciar una búsqueda por su propia cuenta en los cerros y comunidades del municipio.
El día de ayer, también fueron secuestrados cinco maestros en la comunidad de Santa Ana del Águila en el municipio de Ajuchitlán, cuatro de ellos son originarios de Arcelia y uno de Cd. Altamirano, con lo que suman 22 personas secuestradas en esta semana.
El presidente municipal de Arcelia, Adolfo Torales Catalán, reconoció que actualmente su municipio está sumido en la sicósis, y no quieren salir a las calles a pesar de que hay al menos 600 elementos de la Policía Federal y el Ejército al frente de la seguridad, como parte del "Operativo Especial Tierra Caliente".