México.- Durante 2015 los asesinatos cometidos por grupos vinculados con el crimen organizado alcanzaron una tasa del 48 por ciento del total de las ejecuciones en el país, de acuerdo con cifras aportadas por el proyecto "Semáforo Delictivo".
Los registros documentados muestran que en 2014 se registraron 8 mil 122 ejecuciones, siendo Veracruz señalado como un foco doble rojo donde el 98 por ciento de los homicidios fueron ejecuciones.
Los datos advierten que en Michoacán, Aguascalientes y Sinaloa, 70 por ciento de los homicidios fueron asesinatos cometidos por grupos delictivos.
En tanto que la Ciudad de México permanece con un semáforo en verde pues el 16 por ciento de los homicidios fueron ejecuciones, seguido por Tlaxcala y Chiapas presentaron porcentajes por debajo del 15 por ciento
En 2014 se registraron 15 mil 653 homicidios mientras que en 2015 se la cifra ascendió a 17 mil 13 asesinatos, es decir, 9 por ciento con respecto al año anterior. Con ello la tasa nacional cerró con un promedio de 14.2 homicidios por cada 100 mil habitantes.
La información recabada por el proyecto señala que Guerrero representa un foco doble rojo con una tasa de homicidios 56.8 por ciento por cada 100 mil habitantes, seguido por Sinaloa con un 33.6 por ciento.
El semáforo permaneció en rojo en Morelos, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur y Colima.
Los datos advierten que Yucatán, Aguascalientes, Tlaxcala, e Hidalgo son los estados con menores tasas de homicidio toda vez que presentaron una tasa inferior al 5 por ciento.



Al presentar el informe Santiago Roel, fundador del proyecto resaltó que los niveles de seguridad no han mejorado, a pesar de la estrategia de seguridad emprendida por el Gobierno Federal.
Del mismo modo resaltó que al Gobierno Federal no conserva datos sobre los homicidios cometidos por el narcotráfico, pues las gráficas son las mismas para cualquier asesinato.
Lo cierto es que mientras las autoridades continúen con las capturas de delincuentes pero no realicen acciones para cortar las finanzas de los grupos delictivos las ejecuciones continuarán a la alza, apuntó.
“Es muy sencillo, si tu capturas a un narco pero no capturas al mercado y este continua igual, se incrementa la violencia cuando tu capturas a un lugarteniente porque empieza el pleito por la sucesión”.