México.- Eber Omar Betanzos, subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), indicó que la dependencia indaga si el jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, habría "sembrado" evidencias en el caso Iguala.

Ello, luego de un video divulgado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en el que se observa la presencia de funcionarios y elementos de la Marina en el Río San Juan el 28 de octubre de 2014, un día antes del hallazgo oficial de restos óseos que permitiría la identificación de uno de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de ese año.

Lee: Evita PGR video donde aparece funcionario previo a hallazgo oficial en Río San Juan

"Estos elementos están siendo analizados por la Procuraduría General de la República y próximamente habrá un pronunciamiento muy puntual sobre este aspecto", aseguró Betanzos, en entrevista con Radio Fórmula.

En cuanto a las recomendaciones que ha hecho el Departamento de Estado de Estados Unidos de dar seguimiento a las recomendaciones del GIEI, precisó que "la participación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH se desarrolla en el contexto de medidas cautelares que edita este organismo de la Organización de Estados Americanos y en ese contexto, es el Estado mexicano el que solicitó esa coadyuvancia técnica del GIEI".

Asimismo, negó que la PGR haya desestimado el trabajo del GIEI por el contrario, aclaró, "la institución siempre ha reconocido el trabajo que se ha desarrollado de manera conjunta y cercana con el grupo de expertos, con el grupo de expertos se han desarrollado no solamente múltiples solicitudes de información que hoy están en un 85 por ciento de grado de cumplimiento con un 15 por ciento que están en proceso de desahogo durante esta semana que todavía se encuentra corriendo el mandato del GIEI.

"Y que además hemos tenido múltiples reuniones de trabajo con el grupo, 91 por ciento con funcionarios de alto nivel, 30 con la procuradora y reuniones constantes en el trabajo cotidiano con el equipo ministerial", acotó.