El Gobierno de Felipe está gastando a diestra y siniestra para estas

celebraciones, sin embargo, es una tristeza ver que su gabinete poco o nada

sabe respecto las razones que tienen los mexicanos para andar de fiesta, que en

realidad no son muchas. Secretarios de estado como el pobre Lujambio no pueden

hacer otra cosa más que llamar mezquinos a los que piensan que el gasto es

excesivo. No es sorpresa que el Secretario no conecte su cerebro con la boca,

pero no por eso vamos a quedarnos sin celebrar.

A la par de esos mega huateques, aquí le tengo unos tips para que la

celebración no le pase de noche, sobre todo

para quienes vivimos lejos de la capital del País, a los que no nos

queda más que ver esas coloridas y costosas fiestas por televisión.

1.- Lea sobre la historia de México, nada mejor para celebrar que

conocer. Por favor omita los libros de texto gratuito, perderá usted su tiempo porque no contienen

casi nada y además pueden echar a perder su ortografía

2.- Por nada del mundo escuche a

Christian Castro, que dice que Sor Juana y Octavio Paz fueron grandes

héroes de estas batallas. No me

extrañaría que junto con Paulina Rubio, se junten a celebrar estas festividades

el 31 de octubre.

3.- Casi todos los mega huateques se enfocan en la independencia. Esto

no es ninguna sorpresa, la Revolución sigue incomodando a los panista y con

toda razón, así que si tiene tiempo, dele una pasadita a los héroes de la Revolución

como Emiliano Zapata.

4.- Si encuentra alguna osamenta en su patio, no vaya a confundirla con

algún héroe de los que acaban de exhumar, puede que usted esté viviendo sobre

una narco fosa. Favor de llamar a la policía y no al Instituto de Cultura.

5.- Si escucha usted balazos los días 16 de septiembre o 20 de

noviembre, no vaya a pensar que se trata de celebraciones, sobre todo si vive usted en Torreón, Ciudad Juárez,

Laredo o casi cualquier ciudad del país. Resguárdese y no salga de casa hasta

dejar de escuchar tiroteo.

6.- Pude usted ir a los mega huateques si es que alguno le queda cerca,

pero por favor no deje de ir a los museos o a las exposiciones de los archivos

de su comunidad. Si tiene hijos

llévelos, así podrá evitarse penas futuras como la que debe estar pasando Verónica

Castro.

7.- Si usted sigue confundiendo a los héroes de la Independencia con los

de la Revolución, no se frustre, usted no es más que un simple producto de la Educación

en México. Consulte, lea; en internet hay un mundo de información pero evite wikipedia y los twits de los

artistas mexicanos.

8.- Si es de los que piensan que en este País no hay nada que celebrar,

tampoco se frustre, esa es la constante en este país de 7.5 millones de ninis

(incluyendo al gabinete de Calderón que ni estudia ni trabaja, ni gobierna)

9.- Si no quiere no celebre nada, pero no deje de interesarse por la

historia de su Pais

10.- Ya por último, no critique el gasto que hace El Gobierno

Calderonista, piense que ellos si tienen muchas cosas que celebrar, entre otras

que le van ganando la guerra al narco. Déjelos que hagan su fiestecita y usted

aguante porque de no ser así, se arriesga a que nuestro Secretario de Educación

le llame mezquino.

Que tenga usted una excelente celebración y Viva México¡

Amanda García Castillo

amanda.garcia.castillo@gmail.com