Con la publicación, tardía, forzada, a regañadientes, de la famosa lista de guarderías y estancias infantiles del IMSS operadas por particulares, comenzaron a salir a la luz las complicidades y contubernios entre el poder político y "empresarios" (si tal puede llamarse a ciertos mercaderes metidos a cuida-niños de alquiler) que no han desaprovechado la oportunidad de sacar tajada del negociazo de las guarderías subrogadas.

Por supuesto, no todos los que aparecen en la lista mencionada son advenedizos que consiguieron la concesión merced a sus buenas relaciones y contactos en el gobierno, ni son tampoco, como en otros casos, los mismos políticos que también le entraron al bisne. Como en todo, hay verdaderos profesionales en el cuidado infantil que hacen su chamba de manera profesional y cumpliendo con todos los lineamientos en la materia.

Pero un análisis preliminar de la información hecha pública por el IMSS nos permite detectar, en algunos casos concretos, relaciones familiares o de negocios que ameritarían por lo menos una explicación de parte de los involucrados. En todos esos botones de muestra es posible rastrear nexos políticos que a los mal pensados nos dan materia por lo menos para la duda.

Juzguen ustedes estos botoncitos de muestra:

Entidad: Nuevo León

Localidad: Monterrey

Nombre de la guardería: Guardería Calmecac, S.C.

Propietaria: Lucía Bulnes Valero de Reséndez(también es la representante legal)

El 1 de marzo de 1998 inició operaciones esta guardería, cuyos socios son, además de la citada Lucía Bulnes Valero de Reséndez, sus hijos Francisco Adolfo Reséndez Bulnes, y Lucía del Rosario Reséndez Bulnes(esta última también funge como directora de la misma). Hay una cuarta socia llamada Beatriz Reséndez Camargo; aparentemente (no está confirmado) sería sobrina de Lucía Bulnes Valero.

La guardería, de acuerdo con la lista del IMSS, tiene una capacidad instalada para atender a 100 niños, por los cuales percibe mensualmente una cuota unitaria de $2,401.60 pesos. Es decir, mes con mes los propietarios de la guardería obtienen un ingreso, considerando cupo lleno, de $240,160 pesos que puntualmente les paga el Seguro Social.

Parentesco o relación:

Lucía Bulnes Valero de Reséndez tiene cara de ser buena persona. Por lo menos eso puede deducirse al ver su foto, publicada en la red social Facebook:

http://www.facebook.com/home.php?ref=home#/profile.php?id=729300615hiq=lucia%2Cbulnes%2Cvalero

A juzgar por las fotos publicadas en su Facebook, Lucía tiene una sólida relación familiar: ésta es una de las fotos publicadas en su perfil en esa red social:

Un momento: ¿quién es el que aparece señalado en esa foto? A ver, comparemos:

En efecto, se trata del hermanode Lucía.

¿Quién es Oscar Bulnes Valero?

Bulnes Valero es un arquitecto neoleonés, al que le dio por la política, donde ha desempeñado diferentes cargos. Fue Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en la administración panista de Fernando Canales Clariond.

Historial:

El paso de Oscar Bulnes Valero por la políticia regia fue, por decir lo menos, tormentoso. Como secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en Nuevo León, obtuvo, por concepto de "“Estímulos de productividad, eficiencia y calidad” un bono de un millón 190 mil pesos. Su caso, junto con el de otros 31 ex funcionarios 'canalistas' se convirtió en un escándalo, hasta que todos ellos tuvieron que regresar, forzados por el congreso del estado, sus jugosas "compensaciones". El motivo para que regresaran el dinero: el monto máximo autorizado para esa "pequeña prestación" era de 714 mil pesos. Eso sí, los propios diputados neoleoneses rechazaron en su momento fincar responsabilidades penales. (Fuente: http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=72142)

Pero además, ¿qué creen? En el mismo gobierno de Canales Clariond, cuando Fernando Elizondo Barragán fungía como Tesorero del Estado, le "prestó" a Oscar Bulnes un total de $556,505 pesos,los cuales le hizo llegar por medio de dos cheques: uno fechado el 7 de marzo de 2000 por un monto de $436,812 y el otro el 12 de abril del mismo año, por la cantidad de $119,693. Este escándalo de los "amigos" a los que Elizondo les "prestó" dinero del erario se destapó recientemente, al calor de la campaña electoral por la gubernatura de Nuevo León. (Fuente: Blog: "Los papeles no mienten": http://lospapelesnomienten.blogspot.com/2009/05/cheques-para-los-cuates-fer.html). Nunca hubo evidencia alguna de que el monto del "préstamo" hubiera sido reintegrado al erario estatal.

La aventura política de Oscar Bulnes Valero en Nuevo León terminó cuando la Contraloría del Estado de Nuevo León le fincó una investigación que culminó con su inhabilitación por diez años para ocupar cualquier cargo público(Fuente: http://www.cgeson.gob.mx/servicios/rsp/rsp_inhab2.asp?offset=400).

Curiosidades:

Luis Alberto Bulnes Valero (hermano de Oscar y de Lucía) entabló en 1995 un Juicio Ejecutivo Mercantil (número de expediente 3360/1995) contra Gustavo Reséndez Camargo (hermano de Beatriz, socia de la guardería) ante el Juzgado Cuarto de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial de Nuevo León (Fuente: http://www.pjenl.gob.mx/tsj/Boletin/2008/nov08/05/JJ0104.htm ). Al perder el juicio, a Gustavo Reséndez Camargo le fue embargado el siguiente bien inmueble: "Pent-House 12 del 4° Piso del Conjunto Habitacional Santa Mónica número 2325 del Fraccionamiento Lomas de San Francisco en Monterrey, Nuevo León". El edicto de subasta del penthouse embargado lo encuentran aquí: http://www.pjenl.gob.mx/tsj/Boletin/2007/jul07/17/EDI0717.htm

Para que se den una idea, Lomas de San Francisco es una zona muy exclusiva en Monterrey, de uso de suelo residencial y comercial, con suntuosas residencias y edificios de oficinas. Vean un mapa de la zona:

Aquí pueden ver con más detalle el terreno, en donde está señalado muy claramente el número del edificio que la justicia le embargó a Reséndez Camargo como resultado de su pleito con Bulnes Valero:

Quién diría que unos cuantos años después, los respectivos hermanos de estos dos "rivales de negocios" serían socios en la guardería Calmecac... Ah, qué cosas, ¿no?

Esto, como dije al inicio, es solamente un botón de muestra que requeriría por lo menos una explicación de los involucrados. Usted, amigo lector, ¿ya revisó la lista de guarderías publicada por el IMSS? Le aconsejo que no trate de revisarla en la página del Instituto: el formato que eligieron para publicarla parece hecho a propósito para complicar la revisión y análisis de los datos. En vez de estar abriendo los registros de las 1 437 guarderías uno por uno, mejor bájela en formato de Excel de aquí, de SDP Noticias: http://sdpnoticias.com/sdp/listaguarderias.html Es más fácil hacer un análisis y cruce de nombres y fechas en ese formato.

Sin duda los lectores sagaces y curiosos podrán encontrar muchos más "botoncitos de muestra" como el mostrado.

Comentarios:

Comentarios:renegadolegitimo@gmail.com

Sígueme en Twitter:

Sígueme en Twitter:http://www.twitter.com/renegadoSDP

¡Nuevo!

¡Nuevo!Blog: renegadolegitimo.blogspot.com