México, 14 Oct (Notimex).- Diputados de todas las fracciones trataron con la secretaria de Educación, Josefina Vázquez Mota, el conflicto magisterial en Morelos, la venta de plazas, el programa Enciclomedia y la Alianza por la Calidad de la Educación.
En el marco de la comparecencia de la titular de la SEP antes la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, el diputado federal del PRD, Miguel Angel Solares, se refirió al conflicto magisterial de Morelos y la presunta venta de plazas.
En el Salón Verde del Palacio Legislativo de San Lázaro, criticó esa situación y pidió a Vázquez Mota realizar una investigación del caso.
A su vez el legislador del PRI, José Aispuro Torres, se refirió al recorte presupuestal que tendrán los estados en materia educativa, por lo que propuso un fondo compensatorio por tres mil 335 millones de pesos para resarcir la disminución que plantea el Ejecutivo federal a 22 estados.
A nombre del PAN, José de Jesús Solano Muñoz hizo un llamado en el tema magisterial de Morelos "para que los intereses ajenos al conflicto se mantengan al margen, pues su participación sólo enrarece el ambiente político y pone en riesgo la posibilidad de un acuerdo".
"Es necesario que nos manifestemos en contra de aquellos que buscan aprovechar el conflicto para tratar de imponer sus intereses particulares", dijo el legislador del partido blanquiazul.
Llamó a que "actuemos con responsabilidad y generemos condiciones necesarias para que nuestro país avance, despartidisemos el caso Morelos", resaltó el panista.
En su momento el diputado de Nueva Alianza, Ariel Castillo Nájera, reconoció que el actual sistema educativo se encuentra inmerso en una severa crisis e hizo un llamado para revertir esa situación. "Es necesario construir una auténtica política educativa de Estado", reclamó
Abundio Peregrino, del Partido del Trabajo, coincidió en que a pesar de que desde 1992 las autoridades del sector emprendieron un ambicioso esfuerzo de modernización, hasta la fecha no se ha podido concluir e impulsar una política de Estado en la materia.
También Patricia Castillo Romero, de Convergencia, comentó que sólo a través de una educación de calidad se puede proteger a la sociedad de caer en problemas sociales como el narcotráfico, la delincuencia y la violencia intrafamiliar.