México, 15 Nov (Notimex).- El Instituto Federal Electoral (IFE) detectó que en el Padrón Electoral aparecían aún los nombres de un millón 271 mil ciudadanos fallecidos que eliminará a fin de darle mayor confiabilidad al documento.
Al concluir la Verificación Nacional Muestral se revisaron los datos hasta el 31 de agosto pasado, tomando como base los 76 millones 916 mil ciudadanos que aparecían en el padrón hasta esa fecha.
Con la finalidad de corroborar la autenticidad de los datos, se llevaron a cabo estudios demográficos y de campo y se consiguió un padrón verificado al 30 de octubre de 77 millones 426 mil 773 ciudadanos.
En tanto, en la lista nominal aparecen los nombres de 74 millones 497 mil 608 personas mayores de 18 años que cuentan con su credencial para votar, lo que significa una cobertura de 96.22 por ciento, precisó en un comunicado.
Al respecto, el director ejecutivo del Registro Federal de Electores, Alberto Alonso y Coria, señaló que a esas cifras se les debe restar el número de personas fallecidas, así como los migrantes temporales o permanentes.
Con esa operación, el total de empadronados que residían en el país al 31 de agosto pasado es de 70 millones 894 mil.
Por otra parte, la Comisión del Registro Federal de Electores del IFE presentó el "Informe sobre reseccionamiento 2007 e integración seccional 2008", con el objetivo de actualizar la cartografía electoral, clasificarla por entidad, distrito electoral federal, municipio y sección.
Bajo ese esquema se generaron 495 secciones electorales que facilitarán la votación de 292 mil 468 ciudadanos que ya están siendo notificados por el Registro Federal de Electores.