México, 17 Nov (Notimex).- El secretario de Asuntos Políticos de la Organización de Estados Americanos (OEA), Dante Caputo, aseguró que México es un buen ejemplo en materia de fortalecimiento de democracia para el continente americano.
Entrevistado luego de participar en la Primera Jornada Interamericana Electoral en instalaciones del Instituto Federal Electoral (IFE), el funcionario de la OEA consideró que México ha dado uno de los saltos más notorios en materia de competencia electoral.
No obstante, dijo, existen riesgos porque "en todo el proceso uno no puede pretender recorrer una autopista perfecta, sin ningún problema; a veces hay algunos pozos en la autopista, a veces un poco complejas, pero México ha fortalecido enormemente su democracia".
Por otro lado, el diplomático aseguró que la crisis económica mundial tendrá un impacto en la sociedad que se manifestará en descontento, malestar y molestia, ante lo cual los países de la región deben definir estrategias similares para que ésta afecte al menor número de personas.
Indicó que si bien esta crisis impactará en la vida política y cotidiana de la sociedad, también lo hará en la democracia en America Latina dependiendo de la capacidad de las dirigencias políticas de cada país para enfrentarla.
Durante su ponencia sobre los Retos de la democracia en América Latina y el Caribe, el diplomático consideró que en la región existen muchos desafíos en la materia.
"Algunos son de neurocirugía, finos y delicados, y bueno lo perfeccionamos, otros, son apendicitis agudas, sencillas, pero que si no se operan se mueren", advirtió.
En ese sentido consideró que "lo inadmisible es la hipocresía democrática que a veces parece asomar en algunos lugares de América Latina".
Advirtió que en la región existe un inmenso divorcio entre partidos y ciudadanía, pero la representación mejorará en la medida en que haya mayor participación de la sociedad, por lo que el reto es saber cómo "movilizar" a la gente para que vuelva a creer en los sistemas políticos y en los partidos.