.Tlaxcala, 10 Mar (Notimex).- Con diplomados, cursos y talleres, el Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia (CATED) de la UNAM ampliará su oferta académica en 2009, encaminada a la actualización de profesionales y como opción en tiempos de crisis.El director del CATED, Víctor Germán Sánchez Arias, y Monserrat Gamboa Méndez, subdirectora de Docencia y Educación Continua, señalaron que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) busca dar a la sociedad mexicana una formación completa y accesible.En conferencia de prensa, indicaron que dentro del programa de actividades de este año, se desarrollarán talleres, como el de Planeación y Gestión para Programas Educativos en Línea.Asimismo, el centro ofrecerá cursos, como los de Conocimiento y Mediación Sociocultural, Género y Gobernabilidad Democrática, y Derechos Humanos y Juicio Justo.Señalaron que se dictará el diplomado Formación Multidisciplinaria Para el Desarrollo de Programas Educativos en Línea, el cual es semipresencial.Detallaron que tiene la finalidad de analizar las implicaciones técnico-pedagógicas en la planeación, diseño, desarrollo y puesta en línea de la tecnología de la formación académica.Sánchez Arias mencionó que "la filosofía de la UNAM es educación, cultura e investigación, como formación completa".Destacó que el Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia, que impulsa y extiende la oferta educativa por medio del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (Suayed), cuenta en Tlaxcala con un plantel "con ideales y la misión de la UNAM".Resaltó que también se busca, "con estas nuevas ofertas educativas, reafirmar aspectos como la investigación, ya que la educación a distancia implica replantearse la educación, al usar la mejor tecnología".Expuso que se trata de facilitar el proceso de aprendizaje a través de la actualización de los profesionales y brindar espacios a quienes quieren cursar una carrera profesional.Apuntó que uno de los logros en el CATED Tlaxcala es la parte dedicada a la investigación e innovación de nuevos procesos educativos, aspecto por el cual "ya nos conocen a nivel nacional y en Latinoamérica".Detalló que la UNAM tiene centros de Alta Tecnología de Educación a Distancia en Chiapas, Oaxaca y Tlaxcala.Por su parte, Gamboa Méndez comentó que dentro del programa 2009 del CATED se incluyen además de ofertas educativas para la actualización de profesionales, actividades culturales, como conciertos, exposiciones fotográficas y mesas redondas.Acotó que si bien es un centro de alta tecnología, se busca orientarlo hacia un centro de aprendizaje a través de la educación continua y permanente.La catedrática destacó que las instalaciones del centro en la entidad están en lo que fue una fábrica textil del siglo XIX, "que conserva dos calderas de origen, una de ellas completamente restaurada y que da cuenta del patrimonio tan importante que tiene Tlaxcala".Destacó que la UNAM tiene una presencia importante en el desarrollo de la sociedad mexicana y "de cada 10 mexicanos, ocho tienen algo que ver con esa institución".