El PAN en el DF disfraza como "encuesta" a un esfuerzo para reclutar simpatizantes y tentativamente convertirlos en militantes de ese partido en la delegación Benito Juárez.

La estrategia consiste en enviar a "encuestadores" a las calles a preguntarle a la gente sobre los servicios públicos en la delegación. Sin embargo, el formulario de la "encuesta" lo que realmente solicita son datos personales para reclutar simpatizantes panistas y tentativamente convertirlos en militantes.

El formulario está dividido en dos partes. La primera pide los datos personales del "encuestado" incluyendo dirección y si esta dirección coincide con su credencial de elector.

La segunda mitad de la "encuesta" es en realidad una "credencial" de simpatizante del PAN que además contiene instrucciones para reclutar a más simpatizantes. Las instrucciones contienen el siguiente texto:"¿Qué hacer para que los mexicanos VIVAMOS MEJOR?" para después listar 5 instrucciones a seguir. Estas instrucciones son:

"1. De entre tus amigos, conocidos y familia detecta a los que podrían colaborar con el PAN."

"2. Credencialízalos y obtén su firma de apoyo. Las credenciales las podrás encontrar en:"

"3. Devuelve los formatos llenos en el Comité Municipal que te corresponde."

"4. Pide a cada uno de los que detectaste y credencializaste que haga lo mismo."

"5. Asegura que todos tus familiares y amigos que credencializaste particien con el Partido Acción Nacional."

La "encuesta" del PAN finaliza con el siguiente texto: "Para conocer la propuesta del PAN a detalle y obtener información, visita el Comité Municipal que te corresponde."

Al terminar la "encuesta", los "encuestadores" panistas se quedan con la mitad del cuestionario con los datos del "encuestado" y le entregan la mitad con la credencial de simpatizante.

Cabe recordar que el uso de los programas del gobierno con fines partidistas está prohibido por ley.

También cabe señalar que el asambleista Jorge Romero, pareja sentimental de Mariana Gómez del Campo, dirigente del PAN-DF, fue señalado por falsificar información de afiliados al PAN en Benito Juárez, ya que varios de los supuestos "militantes" nunca pidieron ser afiliados.