México, 2 Abr (Notimex).- El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) firmó este día un convenio con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para poner en marcha el sistema Infomex.Con el propósito de establecer los compromisos para el desarrollo y difusión del acceso a la información, el comisionado presidente del IFAI, Alonso Lujambio Irazábal, y el presidente del INEGI, Eduardo Sojo-Garza Aldape, firmaron este acuerdo.El titular del IFAI afirmó que sería difícil pensar en la efectividad del derecho de acceso a la información en México sin el INEGI, institución pionera en satisfacer las necesidades de información de la ciudadanía mexicana.Ambas instituciones "estamos comprometidas en impulsar una cultura de la información y del uso de la informática, y en sumar esfuerzos para responder a las exigencias de un México que lucha por avanzar en su modernidad, vinculada con la transparencia y la democracia", agregó el funcionario.Al término de la firma, Lujambio Irazábal señaló que Infomex opera desde hace dos semanas para el IFE, y que funciona como una plataforma tecnológica destinada a hacer un escrutinio más severo de los partidos políticos, en el proceso electoral de este año.Al referirse a la cantidad de archivos públicos reservados, el funcionario señaló que el número de expedientes en esta situación debe entenderse, dependiendo de la naturaleza y de las actividades de cada instancia.Puso como ejemplo al Sistema de Administración Tributaria (SAT), el cual "registra aumento en el número de expedientes reservados en la medida que crece el número de contribuyentes al fisco".Pero aclaró que ante las altas cifras de archivos reservados, "la última autoridad que determinará si un expediente está o no reservado es el IFAI. Son indicadores generales".En cuanto a si existe algún mecanismo para evitar la desviación de recursos a compañas electorales, Lujambio dijo que la mejor forma de evitarlo son la transparencia y la rendición de cuentas.Expuso que el IFAI no intervendrá en materia electoral, pues sólo lo hace en recursos de revisión, y enfatizó que el IFE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) son las únicas autoridades en materia de transparencia electoral.