El tema de los accesos públicos a las playas del Municipio
de Los Cabos, no es solamente en época de vacaciones, sino de todos los días,
señaló el Presidente Municipal del Gobierno de Los Cabos, Lic. Oscar René Núñez
Cosío.
Esto, al responder que primeramente, “hay una obligación
constitucional en el que se especifica que todos los ciudadanos podamos
disfrutar de nuestras playas, tanto locales, nacionales e inclusive la gente
que nos visita de otros países”.
El alcalde cabeño, especificó que “es una
corresponsabilidad que tenemos todos, sobre todo aquellos que en su propiedad
tienen proyectos que vienen a incorporarse al desarrollo turístico, es por eso,
que nosotros como gobierno hemos ordenado llevar a cabo lo necesario para poder
garantizar el acceso a las 48 playas que tenemos registradas”.
Abundó, que se giraran instrucciones para que dentro de la
facultad jurisdiccional municipal, se revise la franja de la extensión litoral
del municipio y se haga valer los derechos consagradas en la Carta Magna, a fin de
que los desarrolladores turísticos, particulares y empresas se obliguen a respetar el imperio de la ley y permitan el
libre paso a todos los sudcalifornianos y personas para el goce de las playas
del municipio.
“De esta manera, - dijo - cada proyecto o desarrollo que
busque sustentarse en el municipio de Los Cabos, tendrá como primera acción por
hacer, el ser amistosos con el entorno, esto es, llevar a cabo la donación al
ayuntamiento de Los Cabos, de los accesos de las playas públicas donde se
construya.
El presidente Municipal de Los Cabos, comentó además que en
el tema de los accesos públicos a las playas, “hoy todos tenemos que accesar a
nuestras playas y lo tenemos que hacer con responsabilidad y respeto por
supuesto a la propiedad privada, pero en este sentido es que no solamente es un
frente de organizaciones lo que se debe dar, sino que implica una decisión
concertada de los tres órdenes de gobierno para garantizar el derecho y la
oportunidad de seguir disfrutando de estas maravillosas playas que nos ha
tocado resguardar”.
El Presidente Municipal de Los Cabos, comentó que el
Municipio cuenta con una extensión litoral de 172 kilómetros que
abarcan parte de dos grandes extensiones acuáticas, esto hace del municipio el
segundo sitio más importante de México en cuanto a playas, por ello la
importancia de garantizar el libre acceso de ellas, para el uso y disfrute de
los cabeños y de quienes nos visitan.
“Debido a la creciente detonación de grandes
complejos turísticos, hoteles, villas y condominios, entre otros, los accesos
públicos a las playas se han ido perdiendo poco a poco conforme se otorgan
concesiones a particulares, el derecho al disfrute de las playas mexicanas se
transmuta en un privilegio al que sólo algunos pueden acceder”, puntualizó el
edil.
Como Gobierno de Los Cabos, estamos abiertos a la inversión
turística además que de acuerdo a la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, cuyo artículo 25 señala que “la ley alentará y
protegerá la actividad económica que realicen los particulares y proveerá las
condiciones para que el desenvolvimiento del sector privado contribuya al
desarrollo económico nacional.
Pero a su vez, en el artículo 11 de la Carta Magna, consagra
el derecho al libre tránsito en la playas mexicanas, por lo que es menester
vigilar que no se atropelle este precepto toda vez que de manera incongruente y
antijurídica, “aquí en Los Cabos estamos siendo testigos desde hace un par
de décadas del cierre de los accesos a
las playas federales, impidiendo a turistas nacionales, extranjeros y
habitantes de las zonas, el paso para el disfrute de las mismas o de realizar
alguna actividad, como es el caso de la pesca ribereña”, comentó.
Por ello hacemos un exhorto al Gobierno del Estado de Baja
California Sur a considerar y sumarse al punto de acuerdo aprobado por las H.
LX Legislatura de la Cámara
de Diputados que impulsó al Ejecutivo Federal a firmar a través de las
Secretarias de Turismo y de Medio Ambiente y Recursos Naturales un acuerdo de
coordinación con los gobiernos estatales y municipales de turismo para
garantizar y hacer valer el derecho de los mexicanos a gozar del acceso a las
playas federales.