México, 20 Abr. (Notimex).- Con decenas de actividades enfocadas a la promoción de la lectura, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se prepara para celebrar el Día del Libro el próximo 23 de abril.Esto será en la explanada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo, donde ofrecerán venta y firma de libros, cuentacuentos, teatro, danza, cine y rosas para todo el público.De esta forma, la UNAM se suma al festejo que instauró la UNESCO desde 1996 y que se ha convertido en toda una tradición en diversas ciudades, como en Barcelona, España, donde se acostumbra a celebrar ese día obsequiando libros y rosas al público.En dicha fecha, 23 de abril, se conmemora el aniversario de la muerte de William Shakespeare, Miguel de Cervantes y Garcilaso de la Vega.La fiesta organizada por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM contempla 12 horas de actividades, de 10 a 22 horas, en las que se llevará a cabo el ciclo "Regaladores de palabras", así como funciones de teatro ofrecidas por El Carro de Comedias, Entremeses cervantinos, lecturas de cuentos por actores reconocidos, danza flamenca, funciones de cine y la oferta de más de 35 editoriales que estarán instaladas en la explanada del MUAC.Sealtiel Alatriste, coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, informó que se decidió hacer este festejo porque consideran que el libro es un vehículo de cultura que está cerca de la gente y más cuando se le quita solemnidad."Queremos hacer que la lectura sea para el público en general una actividad cotidiana, algo normal como ir al cine, al teatro o como escuchar música", refirió.La escritora Rosa Beltrán, encargada del área de Literatura de la Coordinación, consideró que hacer una feria del libro es una forma de luchar contra la incultura, la desmemoria y contra la banalidad. "En lugar de ir a un centro comercial a comprar artículos suntuarios que van a ser desechados, regalar un libro significa a veces marcar una vida, cambiarla", mencionó.Además dijo que las editoriales se han unido y habrá descuentos en algunos libros, autores firmando libros y en una cabina de radio hablando sobre su quehacer literario y sobre el libro en sus vidas, sobre qué significa el haber tenido ese objeto en sus primeros años.Sigue Prepara la UNAM. dos. años.Entre los cerca de 42 escritores invitados que convivirán con el público están Guadalupe Loaeza, Bernardo Esquinca, Fabrizio Mejía Madrid, Ernesto Lumbreras, Ricardo Cayuela, Alberto Ruy Sánchez, Ana Clavel, Mónica Lavín, Rosa Nissan e Ignacio Solares, entre otros.Una de las iniciativas más interesantes es la de "Libros libres", que consiste en liberar cerca de mil 500 volúmenes que estarán en un stand para que un lector se lo lleve, lo lea, lo comente en una página de internet y diga el lugar donde ha dejado el libro para que alguien más lo recoja y lo lea.Los libros estarán etiquetados e inventariados en la página de internet www.libroslibres.com.mx, para que sea posible seguirles el rastro."Con este programa queremos hacer ver que la lectura debe ser gratis, los libros tienen que costar y no se deben robar, pero la lectura es gratis", indicó Sealtiel Alatriste.Entre las actividades lúdicas está la lectura completa en voz alta del libro "El Lector", de Bernhard Schlink, cuyo argumento tiene que ver con una mujer analfabeta que transforma su vida de modo muy radical a partir de que alguien más le lee libros.El programa contempla que el MUAC ofrezca su entrada gratuita durante este día, que los visitantes ingresen a lo mejor que ofrece el portal web "Descarga Cultura UNAM", una sección de lectura de poesía en vivo con obras retomadas del portal del Periódico de Poesía.Frente al Foro Sor Juana Inés de la Cruz, el Carro de Comedias presentará dos funciones de la obra "Muerte accidental de un Anarquista", de Darío Fo, bajo la dirección de Alberto Lomnitz.En tanto que en el Centro Universitario de Teatro (CUT) se presentarán los espectáculos: "Los criados abusivos", "El viejo celoso" y "La garapiña".Para esta celebración, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial programó el coloquio "Sobre la cultura del libro", con la participación de escritores y especialistas en el área editorial, que se llevará a cabo en la Sala Carlos Chávez.En ésta participarán autores como Hernán Lara Zavala, Alvaro Uribe y Alejandro Zenker.