Ciudad del Vaticano, 28 May (Notimex).- El Vaticano anunció hoy la publicación de 20 documentos inéditos sobre el proceso contra Galileo Galilei, los cuales demuestran la "exagerada rigidez" de los jueces que condenaron al científico.La edición, que coincide con el Año Internacional de la Astronomía en homenaje al sabio italiano, fue anunciada por el prefecto del Archivo Secreto Vaticano, Sergio Pagano, al diario oficioso de la Sede Apostólica "LOsservatore Romano".El archivista aseguró que los textos, descubiertos entre escritos del Santo Oficio después de 1991, fueron leídos "renglón por renglón" llegando a concluir que la actitud de los jueces de Galilei "pudo ser más comprensiva y elástica"."Siempre considerando que los tiempos históricos no estaban maduros para recibir los estudios científicos del gran estudioso es innegable que en este caso se cometieron diversos errores, incluso de parte de Galileo", sostuvo Pagano.Los inéditos se sumarán a otras actas, ya dadas a conocer desde 1877 a la fecha, como parte del libro "Los documentos vaticanos del proceso de Galileo Galilei" (550 páginas, mil 300 notas y 16 tablas) que saldrá a la venta en junio próximo.Entre las novedades más relevantes de la publicación se cuenta un mayor conocimiento de los personajes involucrados, escritos genuinos ilustrados con notas archivadas y un panorama de las fuentes vaticanas sobre el proceso al científico.Galileo Galilei fue enjuiciado y condenado en 1633 por un tribunal eclesiástico por sostener las tesis del sistema copernicano, el cual afirmaba que la Tierra gira en torno al sol, por encima del sistema ptolemaico, defendido por la teología católica.En 1992 el entonces Papa Juan Pablo II aceptó públicamente el error cometido por la Iglesia y restauró la memoria del italiano. Benedicto XVI ha destacado en numerosos discursos los aportes del "padre de la astronomía" a la ciencia moderna.