.Piedras Negras, Coah., 7 Jun (Notimex).- Especialistas endocrinólogos y bariatras de esta frontera advirtieron que el alto consumo de carnes rojas y pollo provocan una descompensación en las personas que tiene predisposición a aumentar de peso y padecer diabetes.El endocrinólogo Eleazar Cobos Borrego señaló que un claro ejemplo de esta situación es Estados Unidos, donde la obesidad ha alcanzado cifras alarmantes entre su población, estimadas en el 70 por ciento, mientras que en México el estimado es del 60 por ciento, causando estragos entre la población adulta e infantil."Cuando la persona se encuentra con sobre sobrepeso, todavía hay oportunidad de tratarlo, a través de dietas en el consumo de sus alimentos, pero también inculcando la cultura por los buenos hábitos alimenticios", explicó.Consideró que uno de los factores que han influido en el aumento de casos de obesidad son las campañas masivas de publicidad que orillan al consumismo de productos chatarras, con altos contenidos de carbohidratos, "más de lo que requiere el cuerpo"."La gente prefiere comprar un bebida con un alto contenido de azúcares que un litro de leche que es rica en proteínas", mencionó."Lo que se requiere es inculcar desde los planteles educativos y desde el hogar, el consumo de alimentos que no tengan altos contenidos de carbohidratos, a la vez inculcar el hábito por el ejercicio", aseguró.Por su parte, el Bariatra Bernardo de la Garza, con 15 años de experiencia en el tratamiento de la obesidad, dijo que Coahuila destaca a nivel nacional como el estado que tienen un mayor número de personas con problemas de diabetes.Agregó que además existen problemas de obesidad en adultos y niños, "algo sumamente preocupante que nos debe de hacer reflexionar sobre nuestros hábitos alimenticios".Enfatizó que "lo que más preocupa es la obesidad infantil que se ha disparado en los últimos años por el consumo de comida con alto contenido en grasas, olvidándose de las verduras, vegetales y agua natural, en lugar de los refrescos de cola".El especialista señaló que en Piedras Negras y Acuña, las estadísticas son alarmantes en personas con obesidad debido a que se tiene la cultura de los estadounidenses por la ingesta de alimentos altos en grasas.Advirtió que en la actualidad "la obesidad es consecuencia de una serie de enfermedades como alta presión, problemas del corazón, diabetes, cáncer e infartos cerebrales".