Alejandro Encinas, militante del PRD, consideró que
Jesús Ortega debe reflexionar sobre su renuncia a la dirigencia del partido,
debido al revés electoral que tuvo el partido, no sólo en el porcentaje que se
obtuvo a nivel nacional sino en las pérdidas de las posiciones de gobierno en
las elecciones locales.
"De la noche a la mañana el PRD dejó de gobernar a
10 millones de mexicanos... Estamos hablando de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Iztapalapa, Tultitlán, Texcoco, el
año pasado fue Zihuatanejo, Acapulco", lugares que se perdieron a raíz de la
fractura en el partido, y que Ortega tendría que valorar en su decisión de
permanecer en la dirigencia del partido, explicó Encinas.
Pero ante la estrategia fallida que los llevó a
obtener los resultados no esperados, Alejandro Encinas destacó que él en el
lugar de Ortega sí renunciaría a la dirección del partido para dar paso a la
renovación del PRD.
"No se trata de un quítate tú para ponerme yo. Hoy
hay que asumir que esa derrota electoral es el resultado de un largo proceso no
solamente del deterioro del cavile interno del partido sino de un divorcio
profundo de la dirección con la militancia y del partido con la sociedad",
acotó.
Señaló que la solución a este conflicto no es
buscar responsables sino la redefinición del PRD en un modelo del partido que
ya se perdió.
El perredista sostuvo que aunque Ortega no estorba
para el replanteamiento del nuevo modelo del partido, tampoco ayuda en nada porque
se ve actúa como dirigente de un grupo que como dirigente político de un
partido de izquierda.
Alejandro Encinas destacó que el grupo de los
candidatos que ganaron una diputación se identificará con la corriente de Izquierda
Unida, ya que los triunfos que se obtuvieron son de este sector.
Reitró que Jesús Ortega "no tiene la conducción
real del partido tan así que la Comisión Política Nacional hace semanas que no
se reúne... No se reunió ni para definir la jornada electoral, no se reunió
durante la jornada electoral, no se ha reunido después de las elecciones".
Durante una entrevista radiofónica, dijo que si no se
supera esta crisis, el PRD perderá su viabilidad como un proyecto alterno en
nuestro país y se mantendrá como un partido minoritario y marginal.
Alejandro Encinas sostuvo que Andrés Manuel López Obrador,
presidente legítimo de México, ya cumplió con sus compromisos con el PT y
Convergencia y ahora debe regresar al PRD con una militancia mucho más activa,
porque hace falta que lejos de estar discutiendo desde afuera se dé el debate
político e ideológico dentro del partido.
A pesar de que Ortega dejó entrever que será
expulsado Andrés Manuel, Alejandro Encinas calificó el asunto como la vieja
práctica de la izquierda ‘estalinista', que quiere resolver los asuntos internos
mediante purgas discusiones.
"Pero el problema es mucho más complejo porque no
es un asunto que se circuncida a López Obrador", sino es un problema de cómo el
partido ha agotado ese modelo de exclusión ha hecho que muchos militantes del
partido no sólo emigren a otras
organizaciones políticas sino a ya no votar por el partido, y un ejemplo fue
Cuajimalpa, donde los perredistas no salieron a votar el domingo, lo que fortaleció
a otros partidos y llevó a que perdiera el PRD.
Encinas puntualizó
que trabajará no sólo por la renovación del partido sino por crear una
plataforma que fortalezca a la izquierda.