México, 9 Jul (Notimex).- El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) otorgó el doctorado Honoris Causa al Premio Nobel de Química 1995 Mario Molina.Ello por su destacada labor científica y contribución a la solución de problemas nacionales e internacionales sobre medio ambiente.En el auditorio "Arturo Rosenblueth" de esta casa de estudios, el premio nobel de química recibió y agradeció el reconocimiento ante el director del Cinvestav, René Asomoza, y del subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán.El galardonado destacó la importanica de que se inviertan mayores recursos en México para apoyar la educación y la ciencia, tanto básica como aplicada.No obstante, destacó no sólo la necesidad de convencer a los jóvenes para que se dediquen a la actividad científica e investigación, sino garantizarles oportunidades de empleo en el área en la que se han capacitado.En su oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, elogió la labor y contribuciones del científico mexicano en el campo de la química ambiental.Señaló que los científicos de México tienen en Mario Molina un ejemplo a seguir por su visión sobre el uso de la ciencia y la tecnología, para procurar el bien y hacer un mundo mejor.El legado de este mexicano no se reduce a sus numerosas investigaciones y contribuciones científicas, sino que se ha ocupado de entender y ofrecer soluciones a problemas ambientales que aquejan a México y al mundo a partir del conocimiento científico."Mario Molina ha sido enfático en advertir sobre las amenazas que podrían acompañar al cambio climático y la necesidad de integrar una agenda al respecto", destaco el funcionario.Tuirán sostuvo que el investigador llama la atención acerca de la necesidad de avanzar en el ahorro de energía y su producción a partir de fuentes renovables, como la eólica, geotérmica y solar para mitigar la emisión de bióxido de carbono a la sociedad.Asimismo, aseguró que todas estas contribuciones han hecho de Mario Molina uno de los más eminentes científicos, pero también un ciudadano comprometido con las mejores causas del país.El director del Cinvestav dijo que este es el segundo doctorado Honoris Causa que otorga la institución a una personalidad dedicada a la investigación (el primero fue para el investigador en educación Pablo Latapi), pretende honrar a quienes independientemente de su especialidad, raza, ideas, nacionalidad o idioma han dedicado su vida a la ciencia.Añadió que con el otorgamiento del doctorado Honoris Causa a Mario Molina el Cinvestav-IPN inauguró un programa de "Conferencias Nobel", a las que se invitará a quienes han recibido este reconocimiento internacional.Luego de la ceremonia, el premio nobel de química impartió una conferencia en la que detalló sus investigaciones sobre los clorofluorocarbonos y sus afectaciones a la capa de ozono, así como de la forma en que la contaminación ambiental afecta el cambio climático.