México, 15 Sep. (Notimex).- La actriz estadunidense Lauren Bacall, considerada una de las grandes bellezas del Hollywood clásico, festejará este miércoles sus 85 años de vida con el anuncio de que será galardonada con un Oscar Honorífico, por su amplia carrera artística.El galardón le será entregado fuera del evento oficial que se organiza anualmente y que en esta ocasión tendrá lugar el 14 de noviembre próximo. También serán distinguidos el director y productor Roger Corman y el director de fotografía Gordon Willis.Este premio tiene la finalidad de reconocer la trayectoria de la última esposa de Humphrey Bogart, quien inició su carrera hace 66 años, cuando apenas tenía 19.Lauren Bacall, cuyo nombre real es Betty Joan Perske, nació en Nueva York el 16 de septiembre de 1924. Llegó al cine procedente del mundo de la moda, y con sólo 19 años fue propuesta como partenaire de Humphrey Bogart en "Tener o no tener" (1944), de Howard Hawks.Fue descubierta por la mujer de Hawks a través de unas fotografías que habían sido publicadas en la revista "Harper"s Bazar". Antes, trabajó como acomodadora en el teatro St. James, mientras estudiaba arte dramático.A raíz de la película de Hawks, la pareja protagonista, Bacall y Bogart, comenzó una relación sentimental que terminó en el altar el 22 de mayo de 1945.Pese a los 25 años de diferencia entre ambos, su matrimonio fue uno de los más estables del mundo del celuloide. De hecho, ello fue plasmado en la pantalla con películas como "El sueño eterno" (1946) y "Cayo largo".Estuvo casada con Humphrey Bogart hasta la muerte del actor, en 1957, y cinco años después contrajo matrimonio con Jason Robards, de quien se separó en 1969. Tiene tres hijos: Stephen, productor de noticias; Leslie, enfermera, y el actor Sam Robards.Durante ocho años Bacall estuvo apartada del cine y su reaparición llegó en 1974, ya como actriz madura, en "Asesinato en el orient express", bajo las órdenes de Sidney Lumet.SigueReconocerán trayectoria. dos. LumetEn los años 90 actuó en "Misery", basada en un relato del novelista de terror Stephen King; en "Pret-a-porter", de Robert Altman, que da una visión crítica del mundo de la moda, y en "El amor tiene dos caras" (1996), de Barbra Streisand, que le supuso su primera y única nominación al Oscar, como Mejor Actriz Secundaria.En su amplia filmografía se encuentran: "La senda tenebrosa" (1947), "El rey del tabaco" (1950), "El trompetista" (1950), "Cómo casarse con un millonario?" (1953), "El mundo es de las mujeres" (1954), "Callejón sangriento (1955), "La tela de araña" (1955), "Mi desconfiada esposa" (1957) y "Sombra enamorada" (1958).Así como "La India en llamas" (1959), "La pícara soltera" (1964), "El último pistolero" (1976), "Cita con la muerte" (1988), "Cena a las ocho" (1989), "Todo lo que quiero para Navidad" (1991), "El amor tiene dos caras" (1996), "La historia de Doris Duke" (1999), "Asesinato en el orient express" (1974) y "Misery" (1990).Sin embargo, también tuvo éxito en los teatros de Broadway con obras como "Adiós, Charlie" (1959), "Flor de cactus" (1965) y "Aplauso" (1970).En 2003 trabajó en "Dogville", del cineasta danés Lars von Trier, junto a la actriz australiana Nicole Kidman, quien protagonizó el filme, y en 2004 volvieron a trabajar juntas en "Birth", del realizador británico Jonathan Glazer.Por otra parte, la actriz, considerada símbolo femenino del cine negro, ha escrito dos autobiografías: "Lauren Bacall by myself" (1978) y "Now" (1994).2008, la ganadora del Globo de Oro por "El amor tiene dos caras", filme que le valió además una nominación al Oscar, participó en el Festival Internacional de Cine de Venecia, mediante el cortometraje "Eve".En este trabajo, que marcó el debut como directora de Natalie Portman, y que inauguró la sección Corto Cortissimo de La Mostra, el 1 de septiembre del año pasado, Bacall protagoniza una historia de 17 minutos al lado de Ben Gazzara, sobre dos viudos que deciden recomenzar su vida amorosa y planean una cita.