Con el propósito de ir en busca de alternativas que garanticen una solución al manejo y almacenamiento de las
basura en la localidad, el XIII Ayuntamiento
de La Paz, a cargo de la alcaldesa, Rosa Delia
Cota Montaño se reunió con representantes de la empresa EHS-Global
Solutions.
Acompañada
por integrantes del honorable cabildo, la alcaldesa señalóque existe un especial
interés de la actual administración para que se concreten proyectos
que se encaminen para dar un adecuado manejo de los residuos sólidos
y el relleno sanitario de esta ciudad capital.
Apuntó que en esta materia,
deben sumarse esfuerzo y voluntades por parte de las autoridades y las
empresas dedicadas al manejo y reciclaje de los millones de desechos
que se generan en el municipio de La Paz.
La Jefa de la comuna
paceña, refirió que el Gobierno Municipal “ha establecido comunicación
con diferentes empresas dedicadas al ramo del reciclaje que buscan
establecerse en la localidad, todas estas propuestas están siendo debidamente
analizadas para en su momento determinar la que más le convenga a nuestro
municipio”.
En su intervención el
Regidor Manuel López Martínez, Presidente de la Comisión de Servicios
Públicos Municipales del Honorable Cabildo, manifestóque también
existe gran preocupación por parte de los ediles para encontrar alternativas
que permitan al municipio contar con un mejor manejo y destino de los
residuos sólidos.
Señalóque la
EHS-Global Solutions, originaria de Inglaterra, tiene gran interés
por abrir en nuestro municipio, una planta que permita el reciclaje
de los residuos depositados en el relleno sanitario, así como la recolección
de basura mediante un esquema de concesión el cual en se debido tiempo
sería presentado a los integrantes del cabildo en pleno.
Por su parte representantes
de la empresa EHS-Global Solutions, mediante una breve presentación
dio a conocer a las autoridades municipales, su programa integral de
reciclaje que pretender establecer en nuestro municipio.
Dieron a conocer que
una de las ventajas que ofrece esta empresa, es el reciclaje de casi
todos los residuos que lleguen al relleno sanitario, ya que con la materia
prima recuperada, será posible obtener diversos productos como postes
para exteriores, mobiliario para las calles, sustitutos de madera natural
y blocks de concreto entre otros, todo mediante un proceso de calentamiento
de los residuos a altas temperaturas.