Un fuerte sismo de magnitud 6.9 grados en la escala de Richter remeció las costas de la península de Baja California, al noroeste de México, el cual se ubicó a 10 kilómetros de profundidad en el mar de Cortés y a 122 kilómetros de Santa Isabel, de acuerdo con el reporte del servicio estadounidense.
Según información del Servicio Geológico de
Estados Unidos, una serie de sismos de mediana intensidad sacudieronel Mar de Cortés (Golfo de California), ubicado entre
Sonora y Baja California.
El movimiento de mayor intensidad registrado hasta el momento, ocurrió minutos antes de las 07:00 de la mañana,alcanzó una magnitud de 5.8 grados en escala Richter y el epicentro se localizó a unos 125 kilómetros de Guamúchil, Sinaloa.
El
primer movimiento reportado en la zona ocurrió a las 03:39 horas
locales con epicentro en las aguas del Golfo, tuvo una intensidad de
4.7 grados en escala Richter, y el epicentro se ubicó a unos 105
kilómetros de Guamúchil.
Hasta las 07:35 horas del miércoles 20 de octubre se contabilizaban siete eventos sísmicos en la misma región.
Los
sismos más intensos se ubicaron entre los 5.5 y 5.8 grados; el de menor
intensidad alcanzó apenas 4.2 grados. Hasta el momento no hay reportes
de alertas por tsunami ni de afectaciones en los centros de población
más cercanos.
Otros dos sismos, de 2.5 y 3.3 grados de
intensidad, tuvieron lugar más al norte en el estado de Baja California
con epicentro en tierra, sin embargo no ocasionaron mayores
afectaciones.