Ciudad de

México.- Con el inicio del año 2011 a todos los mexicanos ya los espera el

primero de enero con una cascada de aumentos en los precios de bienes y

servicios desde gasolinas, electricidad, gas LP, peajes y cigarros.

De los

aumentos que más impacto causan en amplios sectores productivos y de la

población es el de los combustibles automotores, estos impactan a unos 24

millones de propietarios de automóviles, de los cuales casi 95% utilizan

gasolina Magna y Premium.

Uno de los

impactos que genera el aumento en el precio de los combustibles es el que

involucra al transporte de carga terrestre y marino, dado que 9 de cada 10

productos que se mueven en el país, lo hacen por tierra y barco.

El

suministro de energía eléctrica tendrá un aumento de 11.2%, con la

incorporación de un millón de nuevos usuarios al servicio en 2011 y los

consumos que harán 35.4 millones de clientes con contrato, incluyendo los casi

6.5 millones de clientes de la zona centro que atendía la extinta Luz y Fuerza

del Centro.

En cuanto al

gas licuado de petróleo (LP), este año el gobierno federal autorizó un

incremento total de 6.25% y si se mantiene el deslizamiento mensual, el precio

del carburante podría alcanzar 10.65 pesos por kilogramo durante 2011,

impactando al 65% de los hogares mexicanos que actualmente utilizan este

combustible.

Caminos y

Puentes Federales (Capufe) ya ha dicho que en 2011 espera un incremento en los

ingresos de peaje en autopistas de cuota del orden de 3.37%.

Otro de los

productos que ya registraron un aumento en su precio de venta son los

cigarrillos. El alza obedece a la aplicación del impuesto especial avalada por

el Congreso, el cual corresponde a un incremento de 5 pesos adicionales por

cajetilla a los dos pesos aprobados en 2009.