A través de un comunicado, Cabify anunció sus planes de inversión en México para el 2017, donde prevén hacer un gasto de mil millones de pesos para consolidar su servicio en las 10 ciudades donde están presentes, además de su expansión a nuevas localidades dentro del país.
La compañía aseguró que están trabajando en programas especiales para darle oportunidades a migrantes y refugiados, a los que ofrecerá convertirse en asociados de la plataforma en caso de ser necesario.
Este anuncio coincide con el reciente rechazo que Uber, su principal competidor en el sector de transporte, ha levantado en redes sociales gracias a las declaraciones de su presidente ejecutivo, Travis Kalanick quien aseguró que se asociaría “con cualquier persona del mundo siempre y cuando estén a favor de mejorar el transporte de las ciudades, crear oportunidades laborales, facilitar el transporte, disminuir la contaminación del aire y el tráfico de las calles”.
La inversión de Cabify busca generar al menos 200 mil oportunidades de autoempleo a lo largo del año, además han enfatizado el hecho de que sea nuestro país la sede de sus oficinas para América Latina y que son mexicanos los que lideran las operaciones a nivel global.