Apple presentó una denuncia a inicios de este año en contra de Qualcomm, pero es ahora la fabricante de chips quien responde con una contrademanda en donde la compañía tiene cinco quejas en total, incluyendo una en la que aseguran que la compañía dirigida por Tim Cook limitó deliberadamente el potencial de sus chipsets en el iPhone 7.
Qualcomm afirma que Apple decidió "no utilizar ciertas características de alto rendimiento" en los chipsets integrados en la reciente generación de sus teléfonos inteligente, con el fin de igualar el desempeño de las variantes con Intel, limitando la experiencia completa para los consumidores sin revelarles las diferencias reales.
La fabricante también dijo que Apple los “amenazó” para que no hicieran comentarios públicos sobre las diferencias entre las dos variedades de procesador en el iPhone 7; otras quejas en la demanda incluyen que Apple violó y malinterpretó acuerdos y negociaciones con Qualcomm, alentando ataques a la compañía en varios mercados por tergiversar hechos y declaraciones falsas, e interfiriendo con los acuerdos existentes con otras compañías.
Con esta denuncia, Qualcomm busca el pago de los daños causados presuntamente por Apple al renunciar a sus compromisos en varios acuerdos, además de impedir que pueda interferir en los acuerdos con las empresas que fabrican iPhones e iPads para Apple.