Pareciera que la doctrina Monroe sigue más viva que nunca; aunque los conocedores saben que fue elaborada por John Quincy Adams, sexto presidente de los Estados Unidos lleva el nombre de Monroe que fue quien la promulga, la hace efectiva, al menos en palabras, ya que Estados Unidos en ese entonces no tenía el poderío militar del que hoy presume...
Ocurrió durante la Guerra anglo-estadounidense de 1812; un conflicto que enfrentó a los Estados Unidos y al Reino Unido entre 1812 y 1815, durante el cual las tropas estadounidenses invadieron partes de Canadá (en ese entonces una colonia británica) y los ingleses invadieron amplias regiones de Estados Unidos.
James Monroe propuso la "doctrina" en ella se dirigía a todos los europeos la intención contenida sería que ninguno de los países de ese continente interfiriera en América. "América para los americanos", significaba que Europa no podía invadir ni tener colonias en el continente.
Como se estaba dando el proceso de Imperialismo tras la derrota de Napoleón en Waterloo, la doctrina deducía que las potencias europeas se ocuparan de Asia y África pero que América les pertenecía a los americanos, aunque dada la ambigüedad de este gentilicio, podría ser una defensa a las independencias de Hispanoamérica para que pudieran tener gobierno propio, o la exclusividad del dominio del Continente Americano a los nacientes Estados Unidos de América.
Como la historia nos lo ha marcado la segunda opción es la pretendida…
Ejemplos de aplicación de esta doctrina:
—Expansión a Texas, junto con la doctrina de Destino Manifiesto.
—Intervención en la guerra de la independencia de Cuba. (Ahora que muere Fidel Castro, ¿querrán retomar el “dominio”?
—Expansión a Hawái.
—Crisis de Venezuela de 1895 sobre los territorios de la Guayana disputados con Inglaterra. (Lo que vemos en la actualidad venezolana es simple copia de antaño)
Y junto a su complemento, la doctrina conocida como Corolario Roosevelt, sirvió para justificar intervenciones varias en Latinoamérica durante los años de la Guerra Fría.
Vayamos a otro parte aguas en la historia estadounidense y que sin sentirlo vino a cambiar la historia del mundo…
“La Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) fue creada en 1947 por el presidente de EE UU Harry S. Truman para espiar a los gobiernos, entidades o personas extranjeros. Sustituyó a la OSS que había estado operativa en la II Guerra Mundial. En 1949, la CIA recibió poder para investigar bajo el control directo de la Casa Blanca expedientes administrativos y fiscales sin necesidad de autorización judicial. En 1989, George H. Bush fue el primer ex director de la CIA que llegó a la presidencia de la nación.” (Revista Muy Interesante).
La idea de formar una agencia que controlara lo que pasaba en Estados Unidos y el mundo surge a partir de la necesidad y codicia de un grupo de espías que durante la segunda guerra mundial formaban parte de la OSS, Los gustosos y acostumbrados a espiar, conspirar, asesinar. Derrocar países y gobiernos no estaban del todo felices al término de la segunda gran guerra ¿qué harían, regresar a sus antiguos y aburridos trabajos? Las emociones fuertes, la adictiva adrenalina aunado a la filtrada noticia que las demás naciones, las ganadoras pensaban crear “una súper liga de naciones” ya que terminaban todos los conflictos y convertir a la tierra en un lugar pacífico…
¡No lo iban a permitir!
¿Cómo se atreven siquiera a pensar en terminar con la industria del armamento que tanta ganancia deja? Algo se tenía que hacer… y ese algo fue la creación de LA AGENCIA CENTRAL DE INTELIGENCIA estadounidense.
El mantra que desde esos años corre por la casa blanca y por el capitolio es: “Estados Unidos corre un gravísimo peligro”.
Se han ido inventando enemigos cada cambio de presidente, siempre los demás terrícolas tratando de asestar golpes malévolos al gigante invencible, los medios oficiales, leales súbditos muy bien pagados, con reporteros que manipulan la información que hacen llegar a los gringos, son los encargados de hacer crecer el mito y las versiones que desde la CIA convengan…
Se preguntaran Queridos Divagantes ¿por qué saco a colación ambos temas? Los más enterados de las noticias sabrán ya el coletazo despiadado que Donald Trump ha dado a la CIA… al declarar que no aceptará los mensajes y recomendaciones diarias que esta agencia suele dar al presidente de los Estados Unidos: “No le veo sentido leer todos los días el mismo manifiesto… Que cuando haya algo importante me avisen”. Palabras más, palabras menos… el caso es que este distanciamiento con quienes dirigen la nación desde “lo oscurito” es algo sin precedentes…
Todo esto puede suceder desde el momento que esta agencia estadounidense, la CIA, habría declarado que RUSIA fue partícipe primordial en el triunfo de Trump…. Recordemos cómo Hillary Clinton denunciaba en los debates la mano negra de Putin… ¿Tenía ella información confidencial?... ¡Ah sí claro… los miles de correos de servidor personal…!
“WASHINGTON, Estados Unidos, nov. 18, 2016.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció la dirección de la CIA al congresista Mike Pompeo, informaron este viernes los medios estadounidenses que citan fuentes cercanas al futuro mandatario”.
Apenas en noviembre pasado el reciente presidente electo habría ofrecido el cargo al representante por Kansas y miembro del movimiento ultraconservador del Tea Party.
¿Bajo las órdenes de Mike Pompeo las cosas mejorarán dentro de la CIA y para beneplácito del nuevo gobernante?
Estemos pendientes el capítulo de esta historia promete mucho…