Me resulta absurdo e inverosímil cómo una mujer con la preparación e inteligencia de Carmen Aristegui, puede ser el blanco de tantos ataques. ¿Puede ser un gobierno tan torpe, cómo para hacer de una periodista un blanco constante? ¿No tiene el gobierno demasiados problemas y señalamientos públicos, como para comprarse uno más? ¿Es Carmen Aristegui en realidad la moneda de cambio entre MVS y el gobierno? ¿Acaso un ardid publicitario? ¿Un nuevo intento de crear inestabilidad? ¿De quién es la mano que mece la cuna? ¿Son argumentos jurídicamente válidos para un despido? ¿Despedir a una mujer con tal influencia en opinión, en un momento tan álgido como el que atraviesa el país, para quién es rentable? Finalmente, Carmen Aristegui, es Carmen Aristegui y donde quiera que hable, será escuchada, donde quiera que escriba, será leída, donde sea que se pare, será vista. Pues como dijo Felipe Calderón, "haiga sido como haiga sido" para mí aquí, hay algo que simplemente no cuadra.
¡No sé! Pero soy una mujer que no se conforma con lo que hay a simple vista, que no se traga tan fácil cuentos de un lado u otro, que no confía en lo que dicen los demás, en síntesis, hasta no ver, no creer. Y desde mi punto de vista, como dijo Santo Tomas, hasta no ver no creer. Solo si Carmen Aristegui, no regresa a la compañía para la cual prestaba sus servicios, entonces quizá crea que lo que está sucediendo es verdad, mientras tanto, hagamos un recuento...
Esto nos dice la Revista Forbes en 2014 al calificarla como la 2da mujer más poderosa en México, según su lista. http://www.forbes.com.mx/carmen-aristegui-el-poder-de-la-conviccion/, lo que me lleva a pensar que no es congruente querer poner en el ojo del huracán a una mujer que se ha ganado a pulso ese poder, que tiene 3 063 847 seguidores en Twitter, por ejemplo.
En La Jornada, podemos leer una declaración de AMLO, donde en una inusual conducta... Pide Andrés Manuel López Obrador "que se arreglen" Aristegui y MVS y argumenta no creer que este asunto sea un modo de presión por parte del gobierno.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/03/13/201cque-se-arreglen201d-pide-amlo-sobre-aristegui-y-mvs-5022.html. Dice también AMLO que Joaquín Vargas el dueño de MVS Radio, es un hombre muy independiente y que no admite presiones.
Nos guste o no, los medios de comunicación son empresas comerciales, venden publicidad, y todo aquel que contrate sus servicios, espera hacer de su campaña publicitaria, un éxito. No está Carmen Aristegui ni la empresa MVS Radio, exentos de tener que desempeñar el papel que les corresponda según el cliente que les contrate. Ni remotamente comparto la idea y señalamientos que se hacen en redes sociales y algunos medios de comunicación sobre el papel e influencia que juegan las televisoras en nuestra sociedad, cuando más, son en algunos casos contribuyentes a generar mayor ignorancia de la que ya existe, pero hasta ahí, decir lo contrario sería ubicar un país entero en una posición pusilánime y vejatoria. ¿Dónde quedaría entonces la capacidad de discernir, de valorar, de decidir de los mexicanos? No creas todo lo que oyes, ni tampoco todo lo que ves es cierto. Entre la realidad y la ficción ...
Laura Tamés
@LauraTamés