Quintana Roo agranda el abanico de opciones de hospedaje de forma legítima y ordenada al ser el segundo Estado en el país en realizar un acuerdo entre el Gobierno y la plataforma de alojamiento AirBNB (Air Bed And Breakfast).

 La plataforma digital AirBNB es el centro de hospedaje en línea más importante en el mundo con presencia en 191 países, mediante la dinámica de suscripción como anfitrión y usuario para el alquiler de una casa o departamento en diversas ciudades, climas y actividades turísticas.

 Esta plataforma llega a Quintana Roo dando apertura al turismo interesado en alojarse en los paradisiacos destinos de la entidad, mismos que dejarán derrama económica a través de la erogación del impuesto al hospedaje del cual la empresa digital se encargará de pagar al Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SELFIPLAN) al incorporarse al Registro Estatal de Contribuyentes.

 Es por ello que el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González visionario de que Quintana Roo al ser líder en turismo debe estar a la vanguardia, firmó este lunes un convenio para signar tal acuerdo con Jordi Torres Mallol, director de Airbnb para Latinoamérica.

Quintana Roo no puede cerrar filas en torno al sector hotelero como opción de hospedaje; el paradisiaco destino debe estar a la altura de la demanda turística mundial y que esta solicita espacios de alojamiento tipo alquiler.

Mismo que no tendrán ninguna censura como sucede en algunas ciudades turísticas; ejemplo una urbe con millones de visitantes como Nueva York, ahí el Estado ha creado una ley que sanciona a los arrendadores y arrendatarios que den en renta su inmueble, esto a petición de la hotelería neoyorkina.

El conocimiento de Carlos Joaquín en turismo internacional le permite apostar por opciones económicas en beneficio de Quintana Roo y su gente, siendo otro sector que se involucre en el negocio de la industria sin chimeneas, el cual será generado por 6 mil 200 anfitriones.

 EN EL OJO DEL HURACÁN

 Una legisladora cara, floja y opaca esa es Luz María Beristain Navarrete, quien recientemente fue nombrada coordinadora en Yucatán por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Atendiendo asuntos ajenos al Estado que representa que es Quintana Roo, Luz María está haciendo política a favor del líder de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, así, dejando pasar los meses navegando como lo ha hecho en el mar de las comodidades del senado durante 5 años.

Luz María Berintain por lo único que ha trascendido es por ostentarse ser quien nos represente en la máxima tribuna del país en un video escándalo que le obsequió el título de #LadySenadora, por ocupar el cuarto lugar entre los legisladores más faltistas, con menos iniciativas, por dormirse en las sesiones, por encabezar disturbios y recientemente renunciar a la militancia perredista.

Desacreditado el nombre del Peje teniendo como su representante femenina a Luz María Beristain, que lo único que ha sumado son rechiflas y mentadas, que en lo futuro serán intercambiadas por el desprecio en las urnas.

 LO QUE LAS COPETUDAS CUENTAN

Las copetudas de todas las esferas tienen una interrogante severa: ¿Quién gobierna en el municipio Lázaro Cárdenas? ¿El Presidente municipal constitucional Emilio Jiménez Ancona o su esposa y Presidenta del DIF municipal, Dulce Alegría Navarrete? Ya que a excepción de las sesiones de cabildo en todos los actos y protocolos públicos, oficiales y no oficiales asiste y preside.

Pero no pensemos mal, tampoco haremos referencia a cuestiones de compañía y matrimonio, esto puede deberse a que no hay ninguna actividad de ocio en Lázaro Cárdenas más que la promoción de la imagen en busca de un futuro puesto de elección popular. COMO DIJERA LA TIA JOVITA: Más desubicada que chorizo en ensalada de fruta.