Hoy, hace 43 años en la Olimpiada del 76 en Canadá, una niña rumana de 14 años, desconocida en la gimnasia, sorprendió a propios y a extraños obteniendo todos los oros en su disciplina. Además, por primera vez en la historia de la gimnasia artística obtuvo la calificación perfecta: el “10”.

Nadie como... Nadia

Nadia participó en una disciplina olímpica que requiere realizar una composición coreográfica con movimientos corporales de enorme grado de dificultad a una alta velocidad. Para realizar las secuencias reglamentarias de ejercicios se requiere de: equilibrio, fuerza, gracia, flexibilidad, agilidad, resistencia y control, así como sacrificar centímetros de altura (los gimnastas suelen crecer menos de lo que habrían podido si no hubiesen practicado ese deporte). 

Lo anterior sin olvidar que debes dominar cuatro aparatos distintos en cada categoría. Para la femenina son las barras asimétricas, la barra de equilibrio, suelo y salto de potro. Para la masculina, coinciden los dos últimos y, anillos, barra fija, caballo con arcos y barras paralelas.

Yo en ese entonces tenía 5 años, pero ya practicaba el deporte. Y lo hice con la fortuna y la suficiente destreza para competir en varias ocasiones hasta el año de 1984.

En honor a la gesta deportiva de Nadia, y a quien fue mi ejemplo deportivo por tantos años, valga mencionar algunas maromas de la 4T que, si bien tienen alto grado de dificultad, no alcanzan los estándares de la gimnasia artística ni de lejos. Quienes las practican no dejan de ser solo burdos maromeros y no gimnastas.

Gimnasia maromera en la 4T

En cuestión de los requisitos para practicar tan ardua disciplina…

Equilibrio

-Lograr tener a la familia dentro de la 4T (y lo que falta). Empezando con María Luisa Alcalde Luján como secretaria del trabajo, con su hermana Bertha —hasta hace poco en Gobernación (directora jurídica), hoy flamante secretaria ejecutiva adjunta del Sistema Nacional de Seguridad Pública (no pregunten por la experiencia)— y, posiblemente dentro de poco, a su mamá, Bertha Luján Uranga, como presidenta de Morena a nivel nacional.

-O un Marcelo Ebrard haciendo equilibrios con las recientemente adquiridas funciones en su dependencia: de Gobernación (migrantes) y de Turismo y Economía (consejos diplomáticos de turismo y negociaciones comerciales).

Flexibilidad

-Jiménez Espriú, con sus comentarios cambiantes a gran velocidad, todo dependiendo de lo que diga Andrés Manuel. Así, lo hemos oído decir que no había corrupción en el NAICM, para en menos de 24 horas retractarse. También merece mención su inolvidable “los aviones se repelen”, que no fue de él, sino de su otro yo: el ingeniero Riobóo.

-Toda la 4T, al guardar un ominoso silencio sobre la inconstitucionalidad del congreso de Baja California pero, eso sí, llamarse “garantes de la ley”.

Agilidad

-Medallas por caer en desabasto de combustible por una mala planeación y achacarlo al huachicol. ¡Maroma perfecta!

-O por desconocer a Naim Naason, el líder de la Luz del Mundo, hoy preso en los EEUU; digo, por todos aquellos quienes compartieron el palco principal en Bellas Artes con él.

-Por el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta quien defendió públicamente el atraco legislativo de Baja California para regalar años de gobierno a Jaime Bonilla.

Resistencia

-Poncho Romo no es querido por muchos miembros “originales” de la 4T, inclusive algunos que despachan en la misma oficina; y tampoco es querido por los técnicos como lo fue Urzúa. Pero él ahí sigue...

-O doña Olga Sánchez Cordero, que fue la primera apuesta de muchos para abandonar a la 4T; y,  miren, ya superó cuando menos a dos secretarios.

Fuerza

-Paco Ignacio Taibo, su lenguaje corriente y vulgar, muestra una “fuerza” misógina que no quiere ni busca ocultar. Es una lástima, porque hay otras formas de utilizar el lenguaje, máxime dirigiendo el Fondo de Cultura Económica. Bien podría “economizar” ciertas expresiones.

-De la CNTE, al hacer lo que quieren. Incluyendo la publicación y repartición de unos libros de texto terribles; repletos de faltas de ortografía, sintaxis y con una historia ausente de algunos héroes patrios.

Control

-El logrado por don Porfirio Muñoz Ledo, de los pocos miembros de la 4T, quien sin cortapisas señala y refuta atropellos de sus colegas.

Gracia

-¿Gracia? Gracioso sin duda nuestro presidente. No es necesario decir más. 

Nuevas categorías

-Recortes injustificados. A los hospitales, a los enfermos con cáncer, a las estancias infantiles. Si hay corrupción quitarla, pero cortar los insumos necesarios, es dejar sin esperanza de vida a los enfermos y sin opciones de futuro a los pequeños.

-Compras en chino. Decir que estamos produciendo más petróleo, pero tan solo este mes, se han importado 900,000 barriles de gasolina de China a través de West Pacific Petrochemical Corp (WEPEC). Cierto, desde el año pasado México compra a WEPEC, pero este año, las compras se han triplicado.

-Compras sin licitación. El 80% de las compras del gobierno se realizan sin licitación de por medio, todo se basa en la “honestidad” del presidente, aunque ya vimos en el caso de Carlos Lomelí que dicha probidad no permea ni siquiera en sus delegados que él escogió.

-Nado sincronizado. Tirarle de manera sistemática y muy similar a quienes señalan errores de la 4T o a quien abandona el barco.

-Adulación sin ambages. Los dizque reporteros que se avientan unos soliloquios soporíferos en las mañaneras para cantarle alabanzas a López Obrador que no vienen al caso.

-Republica juarista envuelta en religión. Defender ser seguidor de Juárez, sólo para solicitar a la Iglesia Cristiana que sea quien reparta una cartilla moral a todos los mexicanos…

Federación Nacional de Maromas

A nivel internacional existe la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), la cual regula los campeonatos, tipos y formas de la gimnasia olímpica.

Tal vez deberíamos hacer un símil en nuestro país, pues todos conocemos maromeros dentro y fuera de la 4T, dispuestos a darnos una magnífica exposición de destrezas para defender/denostar acciones, ocurrencias y decisiones que solo vulneran al país.

0-0-0-0

Se invita al lector a ser parte de la Federación Nacional de Maromas que pronto instituiré y enviar sus propuestas. Se intentará darles espacio y lucimiento.

No lo olvidemos, las olimpiadas están a la vuelta de la esquina y tal vez podemos mandar a uno de nuestros maromeros estrella para que consiga una medalla de oro por una maroma sin justificación posible