No solo fue un Presidente mediocremente estándar, sino que su miedo a gobernar lo llevaron a no cumplir con sus promesas  de merolico en lo general y en lo que a corrupción se refiere en lo particular, sino que es el principal responsable de su multiplicación, ya que sucumbió al poder y al chantaje de los Gobernadores de los estados, que en los hechos, tenían el control de buena parte del Congreso federal, así que sin más, y carente de todo oficio político y voluntad le abrió la llave del presupuesto federal a estos, sin absolutamente ningún control real, ya que el gasto público en las entidades federativas (y también su endeudamiento) dependían de los congresos locales, creando el incentivo perverso (y el circulo vicioso) de comprar a los diputados para aprobar ambas cosas, esa es la esencia de la "soberanía y la división de poderes" en las entidades federativas, y también  es la raíz del crecimiento exponencial de la corrupción en México, ya que por Ley, se determinó que los ingresos excedentes del petróleo y su mayor bonanza en la Historia de México fueran a parar al barril sin fondo de los Gobiernos de los estados, perdiendo otra oportunidad de oro para nuestro correcto desarrollo, hoy, el Presidente Peña ha dispuesto que el endeudamiento de los estados debe llevar el aval de la Secretaría de Hacienda, pero es  tarde a la luz del dispendio y robo escandalosos, porque mientras los gritos de la muchedumbre se centran principalmente en la corrupción del Gobierno federal, los gobernadores ríen y los recursos de la Nación caen como el agua en una bolsa llena de hoyos.

De hecho, la famosa "casa blanca" HIGA/Peña Nieto, viene precisamente de las multimillonarias obras adjudicadas a dicha constructora en el Edomex y no, como se cree, de la presente administración federal, y solo es una muestrita, porque hay "HIGAS" y "Casas Blancas" a lo largo y ancho de todo el país, en las 32 entidades.

Quizá el único ejemplo de cómo se debió actuar para efectos de endeudamiento en los gobiernos locales sea Tlaxcala, donde siempre se necesitaron dos tercios de los diputados para aprobar un potencial crédito, por lo demás, uno de los legados del "Gobierno del cambio" de Vicente Fox y del PAN, es la omnipresente corrupción, que ha permeado ya a todos los ámbitos de este hoy decadente país.

*EXPRESSO DOBLE*: El ex presidente Fox, independientemente de su millonaria pensión, más el cuantioso personal civil y militar que pagamos con nuestros impuestos, es insaciable, ya que su "Centro de estudios, biblioteca y museo Vicente Fox Quesada, A.C.", sigue siendo benefactor de jugosos recursos por parte de gobiernos federal, estatales y municipales, con la opacidad fiscal que le da el ser una "Asociación civil sin fines de lucro", en forma de donativos públicos y privados, y con la impartición de cursos a dichos gobiernos en temas como "elecciones, liderazgo, administración pública y seguridad", además de ser consentido con todo tipo de canonjías, como por ejemplo (se supo en días recientes) la construcción por parte del Gobierno del estado de Guanajuato, de un tramo pavimentado para acceder al lugar donde se encuentra dicho centro Fox, el Rancho San Cristóbal.