El presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció que varias empresas están despidiendo a sus empleados, por la pandemia, y les pidió rectificar.

En varias ocasiones el primer mandatario les ha pedido a los empresarios, que durante la crisis por el COVID-19 no despidan a sus empleados.

Ya son varias las empresas que justificándose en la crisis sanitaria hacen despidos masivos, los estados con el mayor número de despidos son: Nuevo León, Tamaulipas, Quintana Roo, Jalisco, Edomex y Ciudad de México.

Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, informó que entre el 13 de marzo y el 6 de abril se han perdido 346. 878 empleos, en plena contingencia del Coronavirus.

En otro escenario durante una conferencia de prensa el subsecretario de salud Hugo López-Gatell, explicó que por cada caso confirmado de Coronavirus hay 8 contagios más, por lo que se estima que en nuestro país hay poco más de 26 mil casos.

Esta información se obtiene con base en el 'método centinela' de vigilancia epidemiológica, con este método se multiplica el número de casos observados por 10 o 12 no observados. Esto quiere que "la epidemia es ocho veces más grande.

Ante estos resultados, me pregunto, cuándo nos explicó que, sí en un salón había un niño con Coronavirus se trataba de 8, y sí había 10   en realidad había 80.

Ante estos números sería interesante preguntarse si México ha venido actuando de la manera correcta, contra esta pandemia que hoy es de casi 27 mil contagiados por el Covid-19.

Hoy sabemos que la carencia de cubrebocas se debe en parte, a que el gobierno se los vendió a China.

En el tema turístico, los secretarios, empresarios del ramo y presidentes de asociaciones, tuvieron una reunión virtual con el secretario Miguel Torruco Marqués, en la cual coincidieron en una estrategia de promoción para el turismo extranjero, nacional y de acompañamiento.

Torruco Marqués señaló que esta lista la plataforma digital para poder realizar una campaña robusta para la reactivación de turismo.

Por su parte Luis Barrios, presidente y director general de Hoteles City Express y presidente del Comité de Crisis del Consejo de Diplomacia Turística, dijo que el sector considera esencial este esfuerzo para competir con los destinos extranjeros.