Esta semana el CIDE presentó al presidente de la República un informe sobre Justicia Cotidiana, el documento confirma que los ciudadanos no estamos equivocados cuando expresamos que en México la justicia es una basura. El estudio revela la ineficacia de las instituciones, problemas en la administración pública, deficiencias en el poder judicial, el drama que viven los mexicanos, en resumen; el panorama es preocupante.
Como resultado de este encuentro, seguramente el ejecutivo presentará una serie de iniciativas encaminadas a mejorar el sistema judicial, leyes y más leyes que únicamente enriquecen el acervo cultural de las universidades y de la academia y que en la práctica son letra muerta.
Como nación continuamente estamos atravesando por diferentes tipos de crisis, la crisis económica se ha posicionado como la más relevante por el impacto directo al ingreso de la población, sin embargo durante todo este tiempo hemos relegado al olvido a la crisis del ejemplo y es aquí en donde está el origen y la respuesta a nuestros males. La clase política que debería ser ejemplo de legalidad, no lo es, además de promover la corrupción, son los primeros en no cumplir las leyes y utilizarlas a su conveniencia todo esto al amparo del poder.
Hace un par de días, EPN vía el TEPJF revocó la candidatura de Marcelo Ebrard, este evento es la secuela de la persecución política que el gobierno federal inició contra el ex jefe de gobierno por su presunta participación en las investigaciones de la Casa Blanca. Algunos meses atrás con el pretexto de investigar las anomalías de la Línea 12 se creó una Comisión en la Cámara de Diputados con la consigna de acabarlo, al grado que ni siquiera fue llamado a comparecer. Sin duda, los ciudadanos de la capital merecemos que sean castigados quienes cometieron omisiones e irregularidades en la construcción del desastre llamado Línea Dorada, lo que no merecemos es el gobierno use a su capricho las leyes para liquidar a sus adversarios.
Existen cientos de casos en donde la justicia ha sido utilizada para satisfacer ambiciones personales, el desafuero de AMLO para llevarlo a la cárcel y evitar su participación en las elecciones, el encarcelamiento de Elba Esther Gordillo cuando dejo de ser útil al régimen, la absolución de Raúl Salinas de Gortari, fallos a favor de políticos, amigos y familiares. Ellos, lo mismo del PRI-Verde, que del PAN o el PRD se han encargado destruir la reputación de las Instituciones y de mancillar el sistema de justicia.
_________________________________________________________________________
Ayer fue Día del Niño, hace más de 5 años, el 5 de junio del 2009, murieron 49 niños en el incendio de la Guardería ABC, los culpables gozan de impunidad y protección política. ¿Y la justicia?
Funcionarios y gobiernos enviaron afectuosas felicitaciones a los niños y organizaron eventos para agasajarlos, en medio de la euforia omitieron decir que en nuestro país más de 3 millones de niños trabajan y el 40% de ellos no va a la escuela, más de 5 millones en edad escolar padecen sobrepeso, 20 millones viven en pobreza, 76% de los niños indígenas están en situación de pobreza, el nivel educativo, las oportunidades, esclavitud, trafico de infantes, en fin.
Hoy ¿celebramos? el Día del Trabajo.