Describe SDPnoticias: “Con dos votos a favor y uno en contra, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró esta noche a Felipe de Jesús Cantú, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), como ganador de la alcaldía de Monterrey, en Nuevo León.

“Con esta decisión, los magistrados revocaron la constancia de mayoría que le había sido entregada al priista Adrián de la Garza.

“Donde no hubo cambios fue en la elección para la alcaldía del municipio de Guadalupe, donde los magistrados de la Sala Regional del Tribunal ratificaron el triunfo de la candidata del PRI, Cristina Díaz.

“A través de Twitter, Felipe de Jesús Cantú festejó la resolución del Tribunal, afirmando que ‘juntos evitamos el fraude electoral’ y compartiendo una imagen suya dibujando con las manos la V de la victoria”.

Que tampoco exagere Felipe de Jesús, las marrullerías electorales en los comicios de Monterrey fueron tantas que su victoria no es una celebración de la democracia. Priistas y panistas cometieron fraude, el del PAN les salió mejor y Cantú será en unas semanas el próximo alcalde de Monterrey.

El panorma para el sucesor o sucesora de Jaime Rodríguez Calderón empieza a aclararse. Felipe de Jesús se convierte desde ahora en el más fuerte candidato panista a la gubernatura de Nuevo León. Ya es la figura pública de mayor relevancia en el panismo nuevoleonés, encima de los grupos de poder del PAN, como el próximo alcalde de San Nicolás de los Garza, Zeferino “Chefo” Salgado, del diputado federal Víctor Pérez y de su aliado, el senador Raúl Gracia. Si el PAN del 2021 no gira alrededor de Cantú, pocas posibilidades tiene de volver a la gubernatura.

El segundo partido en la entidad, Morena, está partido, aún no se definen los liderazgos, aunque Yeidckol Polevnsky ya se decantó por su relación con Carlos Suárez y sus extensiones políticas con Rafael Zarazúa y Álvaro Suárez, el “5X”. Por eso se deshicieron de la influencia que tenía Alfredo Treviño en la excoordinadora del partido en el Congreso local, Claudia Tapia (y Alfredo puede volver de nuevo con Felipe de Jesús Cantú). No hay que olvidar, sin embargo, a quien será delegada en Nuevo León, Judith Díaz, y su grupo de expanistas, pero sobre todo tampoco hay que olvidar al grupo de Alfonso Romo, quien propondría a Tatiana Clouthier operando a través de Horacio Flores y, tal vez, con la dirigente Grecia Benavides.

Dividido y bocabajeado, el PRI de los medinistas (exgobernador Rodrigo Medina) perdió con la derrota del actual alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, a su mejor candidato. Con esto se fortalece Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, quien necesitará reflectores durante tres años. Hay otros priistas, como la próxima alcaldesa del municipio de Guadalupe, Cristina Díaz, y el dirigente estatal y diputado federal, Pedro Pablo Treviño.

Movimiento Ciudadano puede crecer si el activismo del senador Samuel García no decrece y si crece el activismo de Luis Donaldo Colosio, diputado local. Por lo demás, es difícil que el expanista y ahora independiente, Miguel Treviño, se lance en pos de la gubernatura. Su municipio, San Pedro, entró en una espiral de inseguridad que merece toda su atención, así como el desarrollo urbano.

Para Jaime Rodríguez Calderón está muy cuesta arriba imponer a su sucesor. Tiene dos barajas importantes, su secretario de Gobierno, Manuel González y el representante de Nuevo León con el Ejecutivo federal, Waldo Fernández. El ascenso de Felipe de Jesús Cantú a la alcaldía de Monterrey recompone, política y electoralmente, el 2021 en Nuevo León.