A finales del año 2008 el mundo pasó por una época de crisis, misma que se originó en Estados Unidos dada la caída estrepitosa del mercado financiero derivada de la baja en el valor de los bonos indizados a los bienes inmuebles en nuestro país vecino del norte, ya que se otorgaban créditos para adquirir casas sin garantías a personas que no eran sujetos a los mismos, siguiendo la normativa común de la banca, lo que ocasionó que se desplomara su valor convirtiéndose rápidamente en bonos basura, esto hizo que las instituciones bancarias de Estados Unidos pasaran por un proceso de fuerte turbulencia, haciendo eco en economías como la nuestra, en donde aún apenas nos estábamos recuperando, cuando el Secretario de Hacienda nos pide que nos apretemos los cinturones y el Gobernador del Banco de México nos dice que pasaremos por una posible turbulencia financiera, y es que la verdad nosotros los ciudadanos comunes y corrientes estamos bastante alarmados por este tipo de comentarios, por ello, le comparto el día de hoy los consejos que uno de los hombres más ricos del mundo les dio a sus empleados para hacer cara a la crisis que le conté al inicio de esta editorial, que a lo mejor, nos pueden servir de mucho hoy después de casi 7 años, ya que como dice el dicho, más vale prevenir que lamentar, así que los consejos que podamos tomar de un hombre como Carlos Slim nos pueden ayudar a cubrirnos un poco de los efectos de la futura volatilidad financiera que se vivirá en los próximos meses derivada de las posturas en política monetaria que Estados Unidos vaya a ejercer.
Slim dio internamente los siguientes consejos a su personal, unos para seguirlos en la empresa en donde todos suman esfuerzos y otros para su economía familiar, nosotros podemos utilizar los mismos consejos tanto para el negocio en donde trabajamos o en algunos casos hasta dirigimos, y los otros para nuestras finanzas personales o familiares, recuerde, todo lo que sume en este tema es bueno y vale la pena tomarlo en cuenta.
Las recomendaciones del magnate para los trabajadores de las empresas fueron: 1.- Cuidar a los clientes, desde la atención que le damos hasta el cuidado de su dinero, ya que si ellos están bien, el negocio estará bien. 2.- Bajar y estar al tanto de los gastos en luz, teléfonos, papelería y demás insumos, disminuir los viajes y comprobar todas las erogaciones en caso de que tengan que realizarse en pro del negocio. 3.- Cuidar los activos de la empresa (autos, equipos de cómputo o trabajo, mobiliario) ya que no es bueno reinvertir o gastar de más en mantenimiento cuando hay problemas de liquidez. 4.- Vender más, inviertan en clientes nuevos y véndale más a los existentes.
A nivel personal, Slim aconseja: 1.- Cuide su trabajo, no solo tenga la actitud correcta para ir a trabajar si no procure cuidar la continuidad de la empresa en donde trabaja, sea productivo y eficiente, no pierda el tiempo en internet o en otras cosas irrelevantes. 2.- Baja tu nivel de gastos personales, no gaste en cosas que no sean de primera necesidad. 3.- Ahorra lo más posible, en épocas de incertidumbre es tu mayor seguro. 4.- Mantén tu dinero en el banco, aunque haya síntomas de volatilidad e incertidumbre el banco cubre tus ahorros con un seguro, revisa el límite y ten los huevos en varias canastas. 5.- Baja lo más posible tus deudas, sobre todo las que tengan tasas variables, ahora con lo que hizo EEUU, te lo digo yo como especialista financiero, las tasas de interés van a subir. 6.- No compres a meses sin intereses, la mercadotecnia es muy engañosa. 6.- No le prestes dinero a otras personas, que no te arrastre alguien con problemas económicos. 7.- Mantente saludable, la salud cuesta, y mucho. Y 8.- Coméntalo con tu familia, todos tienen que estar en la misma sintonía.
Aquí están los mejores consejos que tanto Slim como un servidor te podemos compartir para que tengas unas finanzas más sanas en ésta "incertidumbre" económica que nuestro México pueda llegar a enfrentar, nos leemos pronto, hasta luego.