Un día después de que Calderón donó su pensión Julio Hernández publicó un artículo sobre la pensión de Calderón en La Jornada en donde decía que incluso parientes políticos utilizaban escoltas asignadas por el gobierno, un día después en la mesa DosDeTres Julio sacó el tema y Juan Ignacio Zavala se defendió diciendo que Julio cobraba en el gobierno para sostener el periódico La Jornada.

Al otro día Julio escribió en Twitter que notaba que grupos de 90 seguidores se agregaban al mismo tiempo pero que estos no tenían fotografías de perfil ni seguidores, del jueves al viernes se agregaron más de 3000 seguidores pero ya comenzaban a mandarles el mismo mensaje, un seguidor le dijo que a eso se le llamaba inundación y que era realizado mediante programas y tenían como propósito colapsar la cuenta ya que le enviarían cientos de mensajes de forma simultánea haciendo imposible dar un seguimiento a la cuenta.

El día de hoy los seguidores de Julio dejaron de recibir twits de Julio debido a que utilizó una función que permite enviar twits solo a los que él autorice, por lo que tiene que revisar a más de 300,000 seguidores para autorizar a quien lo recibe. Solo podrán ver sus twits quien ya estén autorizados por lo que prácticamente está incomunicado por Twitter.

Según explica en uno de sus últimos twits esta medida la toma para conservar la cuenta y evitar que colapse por completo. Julio se ha destacado por impulsar tendencias en Twitter pero parece que la era gloriosa del periodismo crítico en Twitter está llegando a su fin.