Viene-viene: persona que cuida automóviles, entre sus actividades se distingue por  ayudar al conductor (sin que se le solicite) a estacionarse o salir del aparcamiento, esto a cambio de una propina.

 

También llamados franeleros o cuida coches, los viene-viene son aborrecidos por un gran número de ciudadanos. No sólo se adueñan de las calles, sino que establecen una tarifa por estacionarte en “su” calle.  Y si no “te mochas” te rayan el coche.

Situación número 1. Si ya pagaste estacionamiento en equis centro comercial, aun así aparece un viene-viene de entre las sombras, estás en la libertad de NO darle un centavo, puesto que ya diste tu cuota establecida, que por cierto no fue nada económica. No es obligatorio darles dinero por mover la manita y chiflar mientras sacas o mueves tu coche.

Situación número 2. Esos franeleros que establecen una cuota para dejar tu coche en la vía pública. Además te ofrecen un plus: lavar o encerar tu coche. Te preguntan cuánto tiempo te tardarás en regresar y antes de que te vayas te atoran con $50 pesitos. En ocasiones debes dejar las llaves de tu auto… ja, ja, ja.

Soluciones

Puedes solicitar el retiro de lavacoches, franeleros en la siguiente página: 

http://www.tramitesyservicios.df.gob.mx/wb/TyS/retiro_de_lavacoches_franeleros_cuidacoches_hojala

Siguiendo estos pasos:

 

1.  El usuario ingresa solicitud de retiro de lavacoches, franeleros, hojalateros y talleres automotrices en la vía pública en el Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC), para su captura en el Sistema y registro en el Libro de Gobierno del CESAC.

2.  Se ingresa solicitud al sistema informático y se le asigna número de folio CESAC, mismo que se entrega al ciudadano y al responsable del CESAC para su seguimiento.

3.  El CESAC turna solicitud a la Unidad Administrativa Responsable, quien recibe y revisa el expediente. Se prioriza el servicio público solicitado y emite resolución (respuesta, dictamen, opinión y/o prevención) debidamente fundada y motivada.

4.  Se emite resolución y fecha programada en la que se prestará el servicio.

5.  Se realiza el servicio solicitado de retiro de lavacoches, franeleros, hojalateros y talleres automotrices en la vía pública.

6.  Se informa y/o entrega al interesado la respuesta recaída a su solicitud de retiro de lavacoches, franeleros, hojalateros y talleres automotrices en la vía pública.

7.  La Unidad Administrativa Responsable informa al CESAC de la atención y seguimiento brindada al folio, y éste de acuerdo a lo informado, descarga en el sistema informático y en el libro de Gobierno.

8.  Se concluye el procedimiento y se da por atendida la solicitud en el sistema.

(El tiempo de respuesta o realización del servicio puede variar de acuerdo a las evaluaciones técnicas previas, las programaciones y la demanda del servicio)

La realidad es triste, se puede hacer muy poco o nada. Por lo general, los franeleros trabajan en complicidad con la policía y ladrones de autopartes.  Sumando lo tardío que será realizar cada uno de los pasos anteriores.

También puedes dártele a la fuga al condenado viene-viene y punto.