“La sátira es el arma más eficaz contra el poder: el poder no soporta el humor, ni siquiera los gobernantes que se llaman democráticos, porque la risa libera al hombre de sus miedos”

Darío Fo

Conceptos básicos de democracia

Con todo gusto se la explico. La democracia es una fachada que sirve de telón legitimador a los grupos de poder. La democracia se deber regir sobre ciertos parámetros, usted vota por quien yo le digo. El o los candidatos deben reunir ciertas características, pertenecer al status quo, y mantener las cosas como están.

Lo políticamente correcto

Yo soy malo, soy malote. Todos son iguales. Necesito que me aplaudan, necesito la aprobación de las redes sociales. El candidato opositor tiene estas características negativas, bla bla bla, pero todos son iguales, hay que pegarle al puntero por ser el puntero.

Compromiso intelectual

La tibieza te mantiene en el confort zone no quieres estar del lado de los perdedores, hay un mercado de focas aplaudidoras que se mueren por un comentario tuyo.

El mundo a través de tus ojos

¿Qué es un líder de opinión? Me lo pregunto mientras reviso diarios y redes sociales. Muchos usuarios siguen a alguien porque consideran su opinión valiosa. Ven el mundo a través de sus ojos. La realidad distorsionada cobra sentido cuando ese líder de opinión explica de qué se trata. Para eso es líder de opinión. Pero también el líder de opinión puede distorsionar la realidad. ¿Le suena conocido?

Mapa de opiniones

Hago un esquema mental e imagino la opinología mexicana con un simple cuadrante x y. Es sencillo de explicar, izquierda derecha, positivo negativo. Hiriart, Alemán y compañía, estarían en el cuadrante inferior derecho con valores negativos. Lo mismo los de la izquierda. Se les asignan valores negativos porque tienen una agenda. Pienso en quienes podrían ocupar los cuadrantes positivos. Me llevo una decepción.

Pobreza intelectual

Programa post debate. Los retrasados en las encuestas atacan de manera feroz a la coordinadora del puntero. Repiten anti-mantras. Son genéricos intercambiables. Podrían cambiar de partido y nadie notaría la diferencia. J.I. Zavala bien podría ser vocero de Meade, Nuño de Anaya, Castañeda podría serlo hasta del partido republicano. Repiten esos anti-mantras con un lenguaje entendible por un niño de 12 años. A ver, repita después de mí al ritmo de reggaetón, amnistía baby, Echeverría baby.

 

El puntero se ve cansado

Imagine usted que va a un lugar que detesta, lleno de gente que detesta, lleno de gente que usted tiene media vida combatiendo. Sabe a lo que va, sabe que lo atacarán con datos falsos como después se comprueba. Una amiga dice que sí por cada vez que dicen su nombre nos echamos un trago terminamos pedísimos. El lenguaje corporal delata al puntero. Está incómodo. No le gusta esa ópera buffa orquestada por el INE. Pero debe cumplir con el requisito. ¿Cree usted en las energías negativas? Imagínese ese auditorio cerrado. Los demás se conocen, han trabajado en el mismo gobierno, ahora se han dividido en tres. Hay un payaso de fondo que no debería estar en la boleta. Abandona el lugar con rapidez. El staff del debate lo detiene para la foto. Ese acto simbólico tiene más peso específico que el debate en sí.

Que haya más debates

El segundo-tercer lugar reta al puntero a un debate cara a cara. Yo le tomaría la palabra. Invitaría a Meade y Anaya a un lugar donde el público fuera un grupo de familiares de víctimas de la delincuencia. Un lugar con un ambiente no  controlado. De fondo trataría de tener unos cuantos miles de cruces de los muertos en la estúpida guerra contra el narco. Y fotos gigantes de desaparecidos. Y les pediría que les explicaran a las víctimas por qué sus gobiernos convirtieron a su país en un gigantesco cementerio.

Falsas equivalencias morales

Don Krauze saca de manera casual un libro con dedicatoria. El pueblo soy yo. Lo compré. La neta escribe bien bonito. Si no leyera más autores se la compro. Escribe bien bonito y lanza su libro que debería haberse titulado el petate del muerto. Para pegarle a ya sabes quién. Hay una foto de su última presentación con el jefe Diego. El chiste se cuenta solo.

López Obrador y Messi

No es disparatado pensarlo. Imagine usted a un futbolista talentoso al que le dan todo tipo de patadas y no logran derribarlo. No tiene la velocidad de antaño pero sigue siendo un maestro con el balón. Todo gira alrededor de él. A algunos no les gusta su estilo de jugar pero deben reconocer que acapara las portadas. Todos se quieren tomar una foto con él.

Tierra de chachalacas

Acúsalo con tu mamá Quico. Es el grito de guerra de una parte de la intelectualidad mexicana. Nos reservamos el derecho de decirle mesiánico, pero él no puede decirnos nada. AMLO entra a un patio lleno de chachalacas. Estas arman un escándalo. Así es la política mexicana.

Un deporte llamado AMLO

No todos los que atacan a AMLO son sus enemigos. Es como el americanismo. Usted ha sido americanista toda la vida. No puede despertar con una camiseta de las chivas. ¿Conoce el caso de alguien que haya cambiado de equipo? Así funciona. Usted juega para el equipo contrario. Escribe para el equipo contrario. Sería muy mal visto que de repente empezara a hablar bien. Primero porque perdería credibilidad, segundo, porque lo pueden correr. Aparte está el aura de rudo. Le pego a AMLO yo y mi club de Tobi. Nos palmeamos las espaldas en las redes sociales, ergo somos chingones. Comunistas, ¡No pasarán!

AMLO el musical

Pero, ¿qué clase de musical? Imagine a Castañeda, A Juan Ignacio Zavala, a Nuño, vestidos de magdalenas mientras extienden sus brazos suplicantes al puntero. Castañeda con su cara de sapo, Nuño se acomoda el cabello, Zavala sonríe, el haiga sido como haiga sido ha regresado para torturarlo. El cinco por ciento en las encuestas lo golpea. Esta vez Hildebrando no vendrá en su auxilio.

Miedo en capsulitas de 30 segundos

Guerra sucia guerra sucia, repitan el anti mantra. Se les acaban los ejemplos corrosivos. No hay manera de bajarlo porque montan el escenario para un público distinto. Esta ópera ya la vimos y no nos gusta. La creatividad se les agotó y el caballo lleva mucho trecho de ventaja. Un fraude monumental no funcionaría.

Las garras del tigre

Agarran a patadas al tigre. Se ufanan en decir que es un tigre mansito, un tigre capado. Miren, se lo demostramos. El tigre lleva mansito un siglo. Le levantan las garras al tigre. Pero el tigre está enojado. Y ustedes han sido pésimos domadores. El tigre se les puede ir a la yugular. Respétenlo.

Mi madre es conservadora

Ha sido panista desde los catorce años. Tiene ochenta y un años. Nos sentamos a platicar. Jamás votaría por Anaya. Menos por el PRI al que detestó desde su niñez. Está dispuesta a votar por AMLO. Es un hombre decente me dice ella que conoce de manera profunda la naturaleza humana. Es un tipo raro, me dice de nuevo. Tiene la mirada pura.

Mother ¿Should I trust the government?

Se pregunta Roger Waters mientras observa al auditorio. Nadie debe confiar en el gobierno. Los pañales y los políticos deben cambiarse seguido y por los mismos motivos dice Lord Acton, paisano de Waters.

Epílogo

Los ciudadanos tenemos pocos instrumentos de castigo. El voto es uno de ellos. Salga a votar y dele una paliza a esos políticos que todos los días le dicen que es pendejo. Es una experiencia catártica. Aparte van a regalar cheve si gana AMLO.