Me di a la tarea de platicar con un grupo numeroso de ciudadanos, muchos de ellos usuarios de las diferentes redes sociales, queretanos activos involucrados y preocupados por los cambios tan radicales que sufrió Querétaro en los últimos 17 años, para ser exacta, consulté a 100 personas, lo hice en un evento social de carácter familiar, 10 mesas distintas, todas ellas ocupadas por 10 personas cada una, la respuesta no tuvo variación, con excepción de los que se atrevieron a manifestar su preferencia por algún candidato o partido político.

Se hace estrictamente necesario elegir con mucho cuidado a las gentes que de una u otra forma serán imagen y voz de cada candidato, porque si bien es cierto que existe la libertad de expresión, también lo es que ésta se desvirtúa con el libertinaje de expresión llegando al insulto, intimidación y falta total y absoluta de respeto entre los respectivos equipos. En redes sociales por ejemplo, van sin dirección haciendo y diciendo lo que quieren decir o lo que ellos creen entender, se unen en grupos cual si se tratara de pandillas y salen al ataque.

Prácticamente todos están en la misma posición, siendo estas algunas de sus respuestas:

?Estamos hartos de todo el derroche de sus campañas inútiles, de ver la ciudad convertida en un asco con todo el pintadero de bardas, lonas y espectaculares de sonrisas fingidas, de frases huecas y vacías, pura demagogia, de actitudes que en realidad están muy lejos de tener o representar, de todas esas brigadas que paran en las esquinas a hacer el ridículo con sus banderas, gritos incomprensibles sin ton ni son, sus coreografías de pena ajena, su acoso queriendo poner calcomanías en nuestros vehículos, forzando de alguna manera, jóvenes que los candidatos exponen en el arroyo de las calles, están a merced de cualquier fanático oponente, o algo que no es reciente, y recordemos cómo pasó en Veracruz, brigadistas fueron atacados y agredidos por desconocidos de un equipo contrario portando máscaras del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, pues esta semana ocurrió en Querétaro, donde un joven de Acción Nacional supuestamente es agredido por otros jóvenes del PRI, en mi opinión, podrán decir lo que quieran, pero eso tiene un clara connotación de estar orquestado, evidentemente para perjudicar al oponente Priísta.

Y así como la queja fue prácticamente generalizada respecto a las campañas en la calle, los usuarios de redes sociales manifestaron en algunos casos preferir no hacer uso de ellas en el periodo de campaña, se quejan del acoso excesivo con los promocionales o anuncios pagados que de manera automática llegan, o de los memes que lejos de ser ingeniosos o graciosos son herramientas para denostar e insultar al oponente, me sorprendió darme cuenta que entre los usuarios de las redes sociales, hubo una queja y molestia recurrente respecto a los equipos de los candidatos, "los consideran grupos de choque", grupos que no aportan, que no informan, que no dan a conocer propuestas, que no tienen capacidad de debate, que generan conflicto y violencia en la red y dan muy mala imagen a sus candidatos.

Creo que si esta opinión es tan uniforme en un grupo de personas con diferentes criterios, posición socioeconómica, preferencia partidista, actividad o profesión, algo no están haciendo bien los partidos políticos y sus candidatos respecto a las personas y estrategias utilizadas en sus respectivas campañas. Esta situación se incrementa y acentúa en cada campaña, rebasando y con mucho los límites razonables, es carente en contenido, en propuesta o debate. Simplemente es agredir e insultar al oponente, es hacer mofa y ridiculizar en grado superlativo tanto a los candidatos como a los integrantes de los respectivos equipos.

Señoras y señores candidatos ... ¿Creen ustedes que esto es del agrado de los ciudadanos? ¿Creen que esto les da oportunidad de sumar votos? ¡Se equivocan y con mucho!

La percepción que genera en la sociedad, es la de un comportamiento agresivo, intolerante, impositivo y de paupérrimo contenido, por parte de los equipos que tienen en redes sociales, más el gasto injustificado con el exceso de propaganda y las brigadas obstaculizando y exponiéndose en los semáforos de las principales vialidades de la ciudad. Todo esto genera molestia, desconfianza y deteriora aún más la imagen de ustedes, los que pretenden gobernarnos.

Dentro de la ley, existe una figura jurídica denominada "Culpa Vigilando", por la cual los partidos políticos son responsables de los actos que cometen sus candidatos y también de quienes les presten servicios, como es el caso de lis brigadistas. Debería ser igual para los equipos de "brigadistas de redes sociales" .

Y aun así les llaman ... "Campañas Políticas"

Laura Tamés V.

@LauraTames