La marihuana se convirtió en un motivo de verdadera preocupación, no sólo por la violencia que existe en torno a ella, ni tampoco por el impacto económico que genera, mucho menos por las consecuencias y efectos que repercuten en la salud de los consumidores, la verdadera preocupación, son las declaraciones hechas tanto por el presidente del PAN Ricardo Anaya, como por el abogado de Los Pinos Humberto Castillejos, ambas desestimando a uno de los tres Poderes de la Nación, tal cual.

Para ambos la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN), es algo así como... ¿Quiénes son esa minoría o qué representan esos cuatro?

Es increíble que Ricardo Anaya, quien ya fue parte y estuvo al frente de uno de los tres Poderes, el Legislativo, hoy Presidente de uno de los partidos políticos con mayor representación en nuestro país, no sienta respeto por la SCJN poniendo en tela de juicio su poder de decisión, porque lo que representan ese "GRUPO REDUCIDO DE MINISTROS" es uno de los tres Poderes.

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2015/11/3/pide-pan-consulta-sobre-legalizacion-de-marihuana

Creo que la población en general puede estar de acuerdo con la consulta ciudadana y el debate, en lo que no creo que puedan estar de acuerdo es en la forma en la que el representante del PAN se expresa de uno de los tres Poderes. Después, con qué cara pueden pedir respeto para las Instituciones, se predica con el ejemplo.

De la misma manera se expresa Humberto Castillejos, hablando de 4 personas y su criterio, nuevamente, esas "4 personas" son nada más y nada menos que los representantes de la Suprema Corte, es muy delicado que la voz jurídica de Los Pinos denoste de esa manera al Poder Judicial. Sin duda, una gran parte de la población está en contra de la legalización, pero no es necesario poner a la población en contra de las Instituciones.

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2015/11/5/operacion-antimarihuana

¿No es suficiente con Ayotzinapa, Colima, Patricia y sus secuelas, El Chapo, Guillermo Padrés, Gustavo Madero y Miguel Barbosa, Calderón y su obsesión enferma de mantenerse en el escenario, AMLO, Ricardo Monreal y sus aventuras fantásticas, la CIDH metida hasta las mismas entrañas, etc, etc... ? ¡Como para que ahora se pueda dar un enfrentamiento contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación, nada más y nada menos que provocado por un partido político y el abogado de Los Pinos!

Es de aplaudir la decisión de la SCJN ante una situación que es real, existe y por ningún motivo se puede ignorar, los consumidores con o sin legalización tienen acceso a la marihuana; al hacerlo clandestinamente lo único que se consiguió fue llegar al punto en el que hoy nos encontramos.

El debate ya existe y estamos inmersos todos, lo que urge es legislar en la materia, abrir sin tapujos el tema a todos los niveles de la sociedad, la única manera que existe para evitar las adiciones es la educación y para ello se requiere estar informado.

La soberbia y descalificación, no abonan a ninguna causa.

Con mucha desesperanza veo que cada vez que se supone debemos avanzar, en realidad retrocedemos 2 pasos.

Laura Tamés V.

@LauraTames