Proteína Animal, S.A.de C.V. (PROAN) nació en San Juan de los Lagos, en Los Altos de Jalisco en 1954. Este lugar es muy conocido al ser el segundo lugar de mayor peregrinaje del país después de la Ciudad de México. La región también es próspera en la industria avícola y ganadera.
México y el huevo
México es el mayor consumidor de huevo per cápita del mundo con un consumo de un huevo al día por habitante. Los negocios que tienen un huevo barato, por lo general tienen un gran tráfico de clientes. El huevo es parte de la canasta básica y es tradicional de la dieta mexicana. En el país se podrá importar maíz u otros productos de la canasta básica, pero difícilmente se importa huevo. La producción de este alimento es suficiente para la demanda del país además de tener un precio que lo coloca como la mayor fuente de proteína de la dieta del mexicano.
México hoy en día es el sexto mayor productor de huevo a nivel mundial. Los estados principales en la producción de huevo en el país son Jalisco, con un millón 414 mil 161 toneladas; Puebla, 495 mil; Sonora, 131 mil 189; Guanajuato, 93 mil 930, y Nuevo León, 81 mil 449 toneladas. El resto de los estados producen, entre todos, 127 mil 728 toneladas anuales.
El huevo y el TLC
Para tener producción de huevo hay que tener gallinas. Las gallinas se alimentan en su gran mayoría de maíz importado de los Estados Unidos. México importa 20 millones de toneladas de maíz al año, un 60% del total que se emplea en la industria. Se espera que en las nuevas condiciones que se determinen en el TLC se respeten o se modifiquen para bien en cuestiones de importación de maíz. El mantener las condiciones actuales podrá hacer que la producción avícola siga siendo rentable y de buen precio para el consumidor mexicano.
La campaña de San Juan
La cajas donde se transportan los cartones de huevo a los mercados, supermercados y lugares donde se venda huevo, son utilizadas de diversas maneras. Ya sea para guardar juguetes viejos, las decoraciones navideñas, cosas para almacenar, entre muchas cosas, la presencia de las cajas de huevo es familiar para muchos en el país.
Muchas personas utilizan estas cajas como maleta. Muy inteligentemente, la gente de huevos San Juan, personalizó las cajas con la siguiente frase :”Esta caja es una maleta, pero también sirve para transportar huevo”. Pero la gente de mercadotecnia de San Juan no se quedó ahí. Lanzó una campaña con el hashtag #QuieroMiMaletaHSJ un proyecto de acción social.
Muchas de las personas que usan estas cajas como maletas es porque no tienen el presupuesto para comprar un juego de maletas de viaje. La gente de San Juan lanzó una campaña donde la compañía fue este fin de semana a la Central de Autobuses del Norte de la Ciudad de México y cambió la caja de huevos por una maleta de viaje con la imagen de la marca.
Damaris Davalos del área de mercadotecnia de la compañía comenta: “La gente se conecta con nuestra marca. El grueso de la población consume huevo diariamente y se siente identificada con la caja porque todos tienen historias de superación con ella”.
Nada más cierto que esto. Una caja de huevo en una central de camiones o en un aeropuerto puede representar un cambio. Estos cambios pueden ser de ciudad y de realidad social. San Juan se une a estos soñadores proporcionándoles una maleta a cambio de una caja. Con un marketing indirecto los usuarios podrán decir, yo viajaba con una caja de huevos y ahora tengo una maleta. Qué buena campaña para acercar a la marca de algo que podría ser un commodity a sus consumidores. Bien por Huevo San Juan, muy bien.