La semana pasada impresionaba y aun asustaba la portada de la revista Proceso: “De Mexicali viene la rebelión ciudadana”.
Una semana después, el domingo 12 de febrero, lo primero que he hecho al despertarme es buscar el semanario Proceso.
Me interesa saber qué tanto ha avanzado, desde aquella ciudad fronteriza, el descontento que según los editores del semanario fundado por Julio Scherer incendiarán a México.
Hay más de 2 mil 500 kilómetros desde Mexicali hasta la capital de nuestro país. ¿Qué tanto terreno ha recorrido la rebelión ciudadana que ahí se ha originado?
Honestamente hablando pensé que en Proceso me iban a responder esa y las siguientes diez preguntas:
1.- Los inconformes ¿ya llegaron a San Luis Río Colorado?
2.- ¿Han tenido tiempo de pasar por Guaymas?
3.- ¿Están en Ciudad Obregón?
4.- ¿En Los Mochis?
5.- ¿Llegaron a Culiacán o a Mazatlán?
6.- ¿Ha sido tan productiva la semana como para haber llevado ya la protesta a Tepic?
7.- ¿Cuándo estima Proceso que lleguen los rebeldes a Guadalajara?
8.- ¿Tendrán planeado los inconformes un mitin en Morelia?
9.- ¿Pararán en Atlacomulco para un simbólico acto contra la oligarquía política mexiquense?
10.- ¿Se detendrán los revolucionarios en Toluca antes de tomar la Ciudad de México?
Pues bien, Proceso no ha contestado a ninguna de tales preguntas. De hecho, ahí no se ha informado nada acerca de una revolución tan importante como la que inició la semana pasada en Mexicali y de la que esa revista dio la nota exclusiva; nota que por cierto firmó el reportero que más revueltas y escándalos terribles da a conocer, don Jenaro Villamil.
Proceso, en la edición impresa que ahora circula, tampoco habla gran cosa de la marcha #VibraMexico de este domingo.
Para compensar semejante falta de información aquí dejo este video acerca del Pasito Perrón contra Donald Trump. Porque, además de protestar con rabia, podemos hacerlo con sentido del humor:
Pasito Perrón vs Donald Trump
Posted by SDPitorreo on Saturday, 11 February 2017