Alejandro Irarragorri, dueño de Club Santos Laguna y Atlas FC, ha sido declarado prófugo de la justicia por presunta defraudación fiscal.

El caso ha llamado la atención debido a la magnitud de las acusaciones, que no solo involucran a Alejandro Irarragorri, sino también al Club Santos Laguna.

A pesar de las acusaciones, el empresario aún no ha sido capturado, y su paradero sigue siendo incierto.

Declaran prófugo a Alejandro Irarragorri por presunta defraudación fiscal

Alejandro Irarragorri, dueño de Santos Laguna y Atlas FC, se encuentra en el ojo del huracán tras ser declarado prófugo de la justicia por la Fiscalía General de la República (FGR).

El empresario Alejandro Irarragorri es señalado por el fiscal Alejandro Gertz Manero de una presunta defraudación fiscal por más de 17 millones de pesos mexicanos.

El 20 de marzo, Irarragorri compareció ante un juez mediante videoconferencia, pero este ordenó que la audiencia fuera presencial.

La cita fue reprogramada para el 24 de marzo, pero el empresario no se presentó, lo que llevó a su declaración como “evadido de la justicia” por parte de las autoridades.

La falta de comparecencia ante la justicia ha escalado la situación, convirtiéndolo en el primer dirigente de un equipo de Primera División en enfrentarse a una persecución judicial de este calibre en más de una década.

Alejandro Irarragorri

¿Por qué se le acusa de defraudación fiscal a Alejandro Irarragorri?

Alejandro Irarragorri enfrenta una acusación grave por parte de la FGR, que lo investiga por una presunta defraudación fiscal.

El caso se centra en el no pago del ISR correspondiente a los salarios de los jugadores de Club Santos Laguna entre enero y julio de 2017, lo que suma un total de 17 millones 69 mil 865 pesos.

La denuncia fue presentada por la Procuraduría Fiscal de la Federación y llevó a la apertura de una carpeta de investigación el 31 de marzo de 2023.

¿Qué dijo Santos Laguna sobre la situación de Alejandro Irarragorri?

Club Santos Laguna rompió el silencio sobre la situación legal de su presidente, Alejandro Irarragorri, con un comunicado en el que se deslinda de cualquier actuación fuera del marco jurídico.

El club subraya que “son principios rectores de la justicia mexicana –y de la universal– el debido proceso y la presunción de inocencia”, dejando claro que consideran injustificada la forma en que se ha procedido contra el directivo.

Según la institución, el directivo sí se presentó a una audiencia el pasado 20 de marzo mediante videoconferencia. Sin embargo, “el Juez, mientras se llevaba a cabo, decidió cancelarla y emplazó, sin cumplir con los tiempos marcados por la ley, a otra para el lunes 24 de marzo”

Además, Santos Laguna insiste en que todo este proceso parte de una “discrepancia en la interpretación de la norma fiscal” que, aseguran, “puede y debe dirimirse por vías administrativas”.

En ese sentido, recalcan que seguirán defendiendo su postura legal: “hará valer sus derechos y rechaza cualquier intento de presión, aunque esté disfrazado de un acto judicial”.

Comunicado de Santos Laguna