Una revolución en la Liga MX, es lo que se espera inicie Juan Carlos Rodríguez, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), y es que anunciará una serie de cambios cuya misión es mejorar el futbol.

En conferencia de prensa, los jerarcas del futbol mexicano hablarán sobre estos cambios en la Liga MX, mismos que tienen como finalidad mejorar el nivel y la competencia del torneo nacional.

Aunque para muchos esto es más de lo mismo, ya que no se trastocarán las estructuras del futbol mexicano, sino que apenas se “maquillará” a la Liga MX.

Entre los cambios que podrían existir son filtros más exigentes para jugadores extranjeros y el regreso de la controversial regla de los menores, misma que exige a los equipos de la Liga MX hacer debuts de joevenes promesas.

La conferencia inicia a las 12:00 pm.

Juan Carlos Rodríguez habla sobre los primeros cambios en la Liga MX

Juan Carlos Rodríguez anunció cambios en la Liga MX en los que se les dará más oportunidades a los jóvenes futbolistas mexicanos, pero “ojo”, sin afectar la calidad del futbol mexicano.

Mikel Arriola asegura que en la Liga MX no se les da continuidad a los jóvenes

Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, mencionó que en la Liga MX no se le da la oportunidad a los jóvenes, por lo que se implementará la regla de menores que ya se había implementado del 2005 al 2011, misma que permitió que surgieran talentos como Andrés Guardado, Javier Chicharito Hernández, Memo Ochoa, entre otros.

Fue justo en esa época cuando la Selección Mexicana logró los títulos del Sub-17, y el Oro Olímpico, por lo que se implementará un modelo similar para poder regresar al éxito en el futbol mexicano. En este periodo, la Regla de Menores dio resultados importantes:

  • Más de 500 jugadores participaron gracias a esta regla.
  • 117 de estos jugadores acumularon más de 8,000 minutos en Liga MX durante su carrera.
  • Fue en este periodo que aparecieron y se consolidaron figuras como Andrés Guardado, Héctor Moreno, Javier Hernández, Javier Aquino, Memo Ochoa y muchos más.
  • Y fue en este periodo que México alcanzó el Oro Olímpico, el tercer lugar en un Mundial S20, el Campeonato Panamericano en Guadalajara y se formó la generación que sería la base para los Mundiales de Brasil y Rusia.
Nueva regla de menores
Nueva regla de menores

Los extranjeros en la Liga MX no obstaculizan el desarrollo de los futbolistas mexicanos, según Mikel Arriola

Mikel Arriola mencionó que los jugadores extranjeros no han obstaculizado el desarrollo de los futbolistas mexicanos, pues aseguró que las recientes investigaciones que hicieron en la Federación Mexicana, se demostró que “cuando los jugadores mexicanos son mejores, juegan en los equipos por encima de los extranjeros”.

“No se va a limitar el uso de los extranjeros, pero se deberá pasar por un filtro para poder participar en la Liga MX por lo que el debate es que no es un tema de cantidad, sino, de calidad”: Mikel Arriola quien aseguró que no se le cerrará la puerta a los extranjeros.

Mikel Arriola aseguró que los extranjeros que quieran jugar en la Liga MX deberán ganarse su lugar en el futbol mexicano, esto lo harán con su currículum futbolístico y acentuando los siguientes parámetros descritos en la siguiente imagen.

Reglas para los fichajes de los extranjeros

- Minutos jugados en su liga de procedencia

- Si son seleccionados nacionales

- Participación en los mejores torneos continentales

Ivar Sisniega afirma que no exportarán jugadores a cualquier precio

Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, afirma que el hecho de que no haya jugadores mexicanos jugando en las mejores ligas de Europa no afecta al rendimiento de la Selección Mexicana.

Ante la narrativa que ha sugerido Ivar Sisniega de que los clubes mexicanos deben vender a sus jugadores a los equipos europeos a cualquier precio es imposible, pues según sus estadísticas, es mejor que los futbolistas se vayan consolidados, a que se vayan a “picar piedra”.

¿La solución es exportar jugadores mexicanos?

Sí, pero no se trata de emigrar a cualquier costo. Después de analizar 95 transferencias de jugadores mexicanos a Europa encontramos que:

  • 50 se fueron a préstamo o en calidad de jugador libre.
  • De estos, solo 4 lograron consolidarse y hacer carrera en Europa: 4 de 50.
  • 45 fueron vendidos a Europa. De estos, 24 tuvieron éxito, el 53 %.

“Hay muchos factores que influyen, pero algo es claro: el éxito y la consolidación de nuestros jugadores en Europa está ligada a la calidad del futbolista y su posicionamiento en el mercado, no al préstamo y las exportaciones forzadas. La solución está en mejorar la calidad de nuestros jugadores y darles mayor exposición en terrenos europeos”, reza el comunicado de la Federación Mexicana.

¿Cuáles son las acciones inmediatas que hará la FMF para exportar jóvenes?

  • Plan de Giras Europeas
  • Queremos darles visibilidad a nuestros jugadores en edades tempranas. En Septiembre vamos a Eslovaquia con la S18, y se está trabajando en toda la ruta para 2025
  • Plan de Reclutamiento de Mexicanos por el Mundo
  • Queremos complementar el trabajo que están haciendo los clubes en México formando talento.
  • Hemos desarrollado campos de visoria de niños de entre 13 y 15 años de edad en 10 ciudades de los Estados Unidos
  • Andrés Lillini, Director de Selecciones Nacionales Menores, ha generado un vínculo con más de 65 jugadores mexicanos que están fuera del país, y que tienen la oportunidad de representar a la Selección Nacional.