De acuerdo con el embajador de Arabia Saudita, el príncipe Khalid bin Bandar bin Sultan Al Saud, no habrá venta de alcohol en el Mundial 2034.

Arabia Saudita, la sede para el Mundial 2034, no permitirá que los aficionados compren y tomen bebidas alcohólicas dentro y fuera de las sedes del certamen.

Lo mismo sucedió en el Mundial de Qatar 2022, lo cual generó mucha polémica ya que hubo problemas con los patrocinios, particularmente con la marca de cervezas Budweiser.

Para resolver el tema de la ingesta de alcohol, establecieron zonas para poder hacerlo aunque en el caso de Arabia Saudita será imposible que suceda lo mismo.

No habrá venta de alcohol en el Mundial 2034 de Arabia Saudita

El Mundial 2034, que se celebrará en Arabia Saudita, tendrá algunas reglas y una de ellas es que no habrá venta de bebidas alcohólicas.

En una entrevista con el canal de televisión LBC, el embajador de Arabia Saudita, Khalid bin Bandar bin Sultan Al Saud, confirmó que no se permitirá el consumo de alcohol en el Mundial 2034.

“No, no, no habrá alcohol para nada. Como nuestro clima, es un país seco. En estos momentos no permitimos el alcohol, pero se puede uno divertir mucho sin alcohol. No es 100 % necesario y si quieres beber cuando te hayas ido, adelante, pero nosotros no tenemos alcohol.

Cada uno tiene su propia cultura y nosotros estamos contentos de dar la bienvenida a la gente dentro de los límites de nuestra cultura, pero no quereremos cambiarla y, además, ¿quién no puede vivir sin beber?“, declaró Khalid bin Bandar bin Sultan Al Saud.

¿Por qué no se puede tomar alcohol en Arabia Saudita?

En Arabia Saudita siempre ha estado controlado el alcohol pues en 1952 quedó prohibido su consumo y cualquier persona que lo haga en vía pública será multada o encarcelada. Incluso, es mal visto que una mujer sea vista tomando con un hombre.

Asimismo, las mujeres de Arabia Saudita, quienes están obligadas a cumplir con múltiples reglas conservadoras y machistas, solo pueden entrar a los estadios siempre y cuando vistan ‘adecuadamente’.

Cabe mencionar que dentro de las cosas ilegales en Arabia Saudita, están la relaciones entre personas del mismo sexo y no se reconoce a las personas transgénero.