Cada vez falta menos para que den inicio los Juegos Olímpicos de París 2024, mismos que comenzarán el viernes 26 de julio y concluirán el 11 de agosto, sin embargo se ha presentado una inusual protesta para defecar en el Río Sena.

¡Así como lo lees! Los parisinos se han manifestado, ya que están en contra de que se lleven a cabo los Juegos Olímpicos de Paris 2024, principalmente por exorvitante cantidad de dinero que ha gastado el gobierno para dejar lista la ciudad.

Esta convocatoria se dio a raíz de que el Presidente de Francia, Emmanuel Macron y Ana María Hidalgo Aleu, alcaldesa de Paris se comprometieron a nadar el 23 de julio en el Río Sena, esto con el fin de demostrar que el agua es apta para nadar en ella.

La propuesta que lleva el hashtag #JeChieDansLaSeineLe23Juin, el cual se traduce como “Yo defequé en el río Sena el 23 de junio”, ha dado la vuelta a Francia y al mundo a poco más de un mes para que de inicio la justa Olímpica.

¿Cuánto ha invertido el Gobierno francés para limpiar el Rio Sena?

De acuerdo a diversos informes, el gobierno de Emmanuel Macron ha invertido poco más de 1,400 millones de euros (cifra superior a los 27 mil millones de pesos mexicanos) en las obras de limpieza del Río Sena, para que este pueda ser utilizado para las diversas disciplinas de Juegos Olímpicos 2024.

Nadar en el Río Sena está prohibido desde 1923, sin embargo, Ana Hidalgo y Macron confían en que este estará listo para que los atletas naden y no corran ningún riesgo en su salud.

Hidalgo confía en que todo estará listo para que se lleven a cabo las disciplinas programadas, de la misma forma se mantiene firme en nadar en el río previo a que den inicio los JJOO, “Es un compromiso firme de nuestra parte”, dijo la alcaldesa de París.

Río Sena

¿Estará listo el Río Sena para los juegos Olímpicos?

Las disciplinas que se llevarán a cabo en el Río Sena para los Juegos Olímpicos de París 2024 son prueba de triatlón y los diez kilómetros de natación en aguas abiertas, sin embargo, pese a los esfuerzos, se le tienen que hacer pruebas al agua para determinar si esta no representa un riesgo para los atletas.

Cabe destacar que a poco más de un mes, informes dicen que el Río Sena presenta altos niveles de contaminación, por lo que se desconoce si este estará listo para albergas las disciplinas previamente programadas.