El mundo del deporte está envuelto en un nuevo escándalo, esta vez en el tenis, pues Jannik Sinner, el rankeado número 1 de la ATP, fue suspendido por dopaje.

La Agencia Mundial Antidopaje hizo oficial su veredicto al caso de Jannik Sinner, determinando suspender al tenista número 1 de la ATP.

“Según los términos del acuerdo. El Sr. Sinner cumplirá su período de inelegibilidad desde el 9 de febrero de 2025 hasta las 23:59 del 4 de mayo de 2025”, se lee en el comunicado de la Agencia Mundial Antidopaje.

Jannik Sinner, tenista número 1 del mundo, suspendido por dopaje

La Agencia Mundial Antidopaje lanzó un comunicado para informar la suspensión de Jannik Sinner, el tenista número de la ATP.

“La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) confirma que ha llegado a un acuerdo para la resolución del caso relacionado con el tenista italiano Jannik Sinner.

Con el atleta que aceptó un período de inelegibilidad de tres meses por una violación de las reglas antidopaje. Después de dar positivo por clostebol, una sustancia prohibida, en marzo de 2024.

La AMA reconoce que el Sr. Sinner no tenía intención de hacer trampa y que su exposición al clostebol no proporcionó ningún beneficio en términos de rendimiento”.

¿Qué es el clostebol, sustancia por la que Jannik Sinner fue suspendido?

Jannik Sinner fue suspendido después de que la Agencia Mundial Antidopaje lo culpó de consumir una sustancia que no está permitida.

Jannik Sinner fue culpado por la Agencia Mundial Antidopaje de consumir clostebol, sustancia prohibida por las reglas del tenis.

El clostebol es un esteroide anabolizante que está presente en muchos medicamentos (de venta libre en Italia) para curar las lesiones de la piel, pero también ayuda mejorar el rendimiento físico de los deportistas.

Jannik Sinner consumió clostebol, una sustancia de venta libre en Italia, de manera accidental y en una cantidad muy reducida. Su fisioterapeuta le habría aplicado un aerosol que contenía esta sustancia prohibida para tratar una lesión en su dedo.