Aunque se ha reducido, la presencia del grito homofóbico y discriminatorio “Eeeh puto” sigue y por ello algunos fans han lanzado una propuesta para cambiarlo.

Así es, en busca de poner una solución ya que esté grito no se termina, un grupo de fans han puesto y hecho viral una propuesta para que sea cambiado.

Con esta peculiar propuesta, los fans buscan que los estadios de México, así como en Qatar 2022 ya no tengan presente el “Eeeh puto” y se grite ahora el “Eeeh pito”.

Fans Selección Mexicana

Los puntos de la propuesta para cambiar el grito homofóbico por el “Ehhh pito”

Estos son los puntos que estos fans han colocado en su propuesta para cambiar el grito homofóbico por el “Ehhh pito”.

  • Primero: El nuevo grito es fonéticamente idéntico; sólo cambia una vocal respecto del grito original.
  • Segundo: El “grito homofóbico” es un adjetivo, y se argumenta que califica y ofende; el “Grito F*fafóbico” es un sustantivo que literalmente significa el silbato del árbitro, pero en el que en realidad se alude a sus significados implícitos.
  • Tercero: El “Grito F*fafóbico” es, al igual que el primero, vulgar; transgresor; implica una referencia sexual; y proyecta también la cultura mexicana del albur, además del desmadre.
  • Cuarto: El atractivo del “Grito F*fafóbico” se refuerza al reemplazar el lenguaje corporal asociado al mismo. Se sustituye la expresión actual de extender los brazos y agitar las manos, por la “Roque-Señal”, que culmina en el instante que el portero patea el balón.
  • Este gesto fortalece las características de “desmadre” del nuevo grito.
  • Quinto: Al contrario que el primero, el “Grito F*fafóbico” no es discriminatorio, ni ofensivo para ningún grupo o minoría; y por consiguiente no puede merecer sanción en sí mismo.
  • Sexto: Permite a la afición mantener la “tradición” de gritarlo en el despeje de portería y reivindicar así su derecho a la libre expresión sin ofender ni discriminar.
  • Séptimo: Lo denominamos “Grito F*fafóbico” para que la afición pueda usarlo como forma de protesta y canalizar su indignación hacia la autoridad por haberla sancionado.
  • Octavo: Permite dejar atrás el debate sobre si el grito original era o no homofóbico. Hace irrelevante el tema.

¿Quieres estar al día con los mejores contenidos deportivos? Visita nuestras redes y suscríbete: Facebook | Twitter | YouTube | TikTok