México.- Quizá para ir afín a la nostalgia y melancolía que encierran las canciones que interpretó, José José era un enamorado de corazón de las Chivas, ese equipo que lo ganó todo hace décadas pero que hoy atraviesa una de sus más grandes crisis deportivas.
El “Príncipe de la Canción”, quien murió este 28 de septiembre víctima de cáncer, declaró durante el homenaje que recibió hace un par de años en el Salón de la Fama del Futbol su amor por los colores del Rebaño Sagrado.
“Yo fui muy mal deportista, pero puro de corazón (soy de) Chivas del Guadalajara, hoy abracé a muchos de ellos”.
José José
Esta noche, en el Estadio Azteca, las Chivas visitarán al América en el Clásico Nacional, donde se antoja que los visitantes salgan con una goleada dado el mal momento que viven y que incluso les obligó a cambiar de técnico hace unas horas.
{username} (@_Nai23) September 28, 2019
El béisbol y el emparrillado, sus otras pasiones
Pese a que como admitió, no era muy adepto de la práctica deportiva, si le apasionaba seguir de cerca disciplinas como el futbol y el béisbol, es más, en entrevista con Publimetro afirmó ser fan de los Dodgers. Asimismo, reconoció tenerle cariño especial a los Dallas Cowboys, franquicia de la NFL:
“El Guadalajara (es mi equipo) desde niño, porque era el quíntuple campeón. En el beisbol, los Dodgers de Los Ángeles, que primero estuvieron en Brooklyn, en Nueva York, y mi papá me ponía a oír el partido en uno de esos radios de bulbos que hacía: ‘uiu…uiu…uiu…’ (risas). Yo escuchaba a Buck Canel, el narrador cubano que era lo máximo narrando los partidos entre los Dodgers y los Yankees. Toda la vida le he ido a los Dodgers. Y muy en especial, una época a los Vaqueros de Dallas en el futbol americano, y ahora a San Francisco”.
Cabe señalar que Chivas y algunas de sus figuras como Camilo Romero lamentaron el fallecimiento de José José, al igual que lo hizo el propio AMLO, como puedes ver acá.
{username} (@Chavalon05) September 28, 2019
{username} (@OmarVV9) September 28, 2019