Edson Álvarez tuvo una dura lesión muscular en el partido de México vs Jamaica. El contención tuvo que salir de cambio entre lágrimas.

Pero, puede que esto no sea casualidad. Al parecer hay una maldición de la Selección Mexicana cuando juegan en Texas, varios futbolistas han tenido serias lesiones en ese estado.

Y es que Edson Álvarez se perderá lo que resta de la Copa América, en lo que parece ser un desgarre muscular, aunque aún falta los estudios finales.

Ese es un gran problema para Jaime Lozano y para todos, ya que el jugador del West Ham, es sin duda el pilar de este equipo.

La maldición del Tri en Texas que ahora cobró de víctima a Edson Álvarez

Como vimos, algo extraño pasa en Texas cuando se habla de lesiones y la Selección Mexicana. No es la primera vez que sucede algo parecido a Edson Álvarez.

Resulta que además de Edson Álvarez; Luis Montes y Nestor Araujo se vieron afectados fuertemente en ese estado de Estados Unidos.

Edson Álvarez: Se lesionó muscularmente sin ningún golpe previo contra Jamaica y no podrá seguir en la Copa América con México. Se dio en el Estadio NRG en Houston

Nestor Araujo: En 2018, el central mexicano se perdió la oportunidad de participar en el Mundial de Rusia por una tendinitis. Ocurrió en el AT&T Stadium en Arlington

Chapo Montes: Este caso es diferente a los otros, pues hubo un golpe de por medio. El jugador mexicano se fracturó la tibia y el peroné en un amistoso y ya no pudo ir al Mundial de Brasil 2014. Pasó en el AT&T Stadium.

¿Edson Álvarez se lesionó por el pasto sintético?

Ahora bien, después de ver las lesiones de Edson Álvarez, Nestor Araujo y Chapo Montes. Podemos encontrar algo en común, las canchas de Texas.

Debido a que son estadios pensados para jugar Futbol Americano, el pasto es artificial. Lo que están haciendo en esta Copa América es que lo hacen híbrido, es decir, combinan césped natural con artificial.

Pero, ¿Es riesgoso jugar en pasto sintético? ¿Edson Álvarez se lesionó por eso? Bueno, contestando la segunda pregunta, no podemos afirmar que haya sido por eso.

Sin embargo, contestando la primera pregunta, es cierto que existe un riesgo de lesionarse en esa superficie. Debido a que hay una mayor desaceleración de impacto, eso lo resienten los tobillos y las rodillas. Además si hay una caída, es más probable que se de una conmoción cerebral.