Revolución en el futbol mexicano. Y es que se creará la figura de “alto comisionado”, papel que desempeñará Juan Carlos Rodríguez y quien estará por arriba de los presidentes de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y Liga MX.

De acuerdo con Gibrán Arainge, periodista de TUDN, Juan Carlos Rodríguez, otrora directivo de TUDN-Univisión, llegará al futbol mexicano como alto comisionado, una figura parecida a la que tiene la NFL de Estados Unidos.

Por ende, estará por arriba de Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, y del dirigente de la Federación Mexicana de Futbol, al cual él mismo va a designar una vez que comience su gestión.

Cabe señalar que hasta hace unos días se pensaba que Rodríguez, también conocido como La Bomba, sería designado como presidente de la FMF, pero finalmente tendrá un rol más protagónico.

Según Rubén Rodríguez, periodista de Fox Sports, será este 18 de mayo cuando la Asamblea de dueños lo vote como nuevo dirigente del futbol mexicano.

¿Cuándo iniciaría la gestión de Juan Carlos Rodríguez como alto comisionado?

Siguiendo con la misma fuente, Juan Carlos Rodríguez sería presentado el lunes 22 de mayo, de modo que desde ese día comenzaría su gestión de manera oficial.

Dentro de sus primeras encomiendas estará la de nombrar a un nuevo presidente de la Federación Mexicana de Futbol, puesto que correspondía a Yon de Luisa, quien ya no estará más dicho organismo.

Además, Juan Carlos Rodríguez analizará de manera pormenorizada el desempeño de la Selección Mexicana en el verano, donde participará en la Nations League de Concacaf y en la Copa Oro.

De hecho, GibránArainge menciona que “podría pasar cualquier cosa” si es que el desempeño de la Selección Mexicana no es el esperado.

Los cambios de Juan Carlos Rodríguez en el futbol mexicano

Asimismo, Juan Carlos Rodríguez ejecutará varios cambios no solo en la Federación Mexicana de Futbol sino en la Liga MX.

Se prevé que ponga en marcha el plan que se anunció tras el fracaso e Qatar 2022, que contempla cambios en el sistema de competencia de la Liga MX.

Aunado a ello, el Comité de Selecciones Nacionales desaparecería, de manera que solo quedarían las direcciones de los combinados masculinos y femeninos materializados en las personas de Rodrigo Ares de Parga y Andrea Rodebaugh.

¿Quieres estar al día con los mejores contenidos deportivos? Visita nuestras redes y suscríbete: Facebook | Twitter | YouTube | TikTok